Con el objetivo de potenciar la conectividad en las comunidades indígenas y zonas extremas el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf inauguró en la Región de la Araucanía el servicio de Internet gratuito para los habitantes de la comunidad de Galvarino .
Este proyecto tiene como fin ayudar a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables, especialmente zonas rurales y donde residen nuestro pueblos originarios. Además acercar a la comunidad mapuche al acceso a Internet que actualmente es el más lejano del país.
"El que haya un mapuche a cargo de un área determinada del Estado, como es el caso del subsecretario Huichalaf las políticas públicas son más pertinentes a las necesidades de la comunidad y se puede seguir avanzando más rápidamente", sentenció Cayuqueo.
Por otro lado, el subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf comentó que "el proyecto WiFi ChileGob tiene como contribuir con aquellos lugares más vulnerables de Chile que poseen pocas alternativas de conectividad, fomentando la inclusión digital de la ciudadanía y otorgándoles acceso a nuevas tecnologías a través de Internet"
La implementación de este beneficio surgió tras un trabajo conjunto de Subtel con los Gobiernos Regionales, quienes a través de los municipios surgieron los distintos puntos de conexión.
Democratizando el nivel educativo
El acceso al WiFi ayudará a los niños de las comunidades mapuches a tener mayor alcance al siglo XXI, siendo un gran avance en la educación de la Región de la Araucanía.
El subsecretario de Telecomunicaciones declaró que "la telefonía e Internet cumplen diversas funciones en nuestro diario vivir. Nos sirve para comunicarnos con nuestros seres queridos, para trabajar, estudiar, realizar trámites y entretenernos"
Además, agregó que "un niño de un sector extremo pude informarse de lo que pasa en el mundo y un emprendedor puede incrementar sus puede potenciar sus oportunidades de negocios".
Fuente : Publimetro Vivian Viacava