Consiguieron acuerdo para ser trasladados a la cárcel de Angol, que era su única exigencia. En la cárcel de Angol, en tanto, se mantiene el ayuno de 58 días de otros cuatro comuneros que demandan un nuevo juicio.

Los cinco reos mapuches que estaban en huelga de hambre en Temuco depusieron su movimiento este martes, tras conseguir un acuerdo para ser trasladados a la cárcel de Angol, que era su única exigencia.
El anuncio del término del ayuno de los comuneros lo hizo esta mañana la presidenta del Instituto de Derechos Humanos, Lorena Fríes, después de reunirse con los huelguistas en la cárcel de Temuco.
Lorena Fríes también se entrevistó con autoridades de Gendarmería, con quienes consiguió un acuerdo que consiste en que los reclusos serán trasladados este miércoles o jueves a la cárcel de Angol, dependiendo de su estado de salud.
Los comuneros cumplían este martes 23 días en huelga de hambre y desde el viernes pasado no estaban consumiendo líquidos, lo que provocó problemas de salud a uno de los ayunantes, Leonardo Quijón Pereira, quien debió ser internado en el hospital de Temuco.
Además de Quijón, los otros huelguistas son Luis Marileo, Cristian Levinao, Fernando Millacheo y Guido Bahamondes.
Leonardo Quijón y Luis Marileo se encuentran en prisión preventiva por el homicidio del parcelero Héctor Gallardo Aillapán en Ercilla, ocurrido en septiembre pasado.
Levinao, en tanto, permanece en prisión preventiva por homicidio frustrado de carabinero, entre otros delitos. Millacheo está acusado de robo con intimidación y espera juicio. Finalmente, Bahamondes está acusado de un homicidio en Paillaco.
SITUACIÓN DE HUELGUISTAS EN ANGOL
En la cárcel de Angol, en tanto, dos de los cuatro comuneros que este martes cumplieron 58 días de huelga de hambre, incluyendo seis sin consumir líquidos, fueron trasladados en la noche del lunes al hospital local por vómitos, mareos y taquicardias.
Se trata de Paulino Levipán Coyán y Eric Montoya, quienes junto a Daniel Levinao y Rodrigo Montoya exigen un nuevo juicio y la devolución de territorios mapuches. Los cuatro están condenados a 11 años de cárcel por el homicidio frustrado de un carabinero en noviembre pasado.