Hoy a partir de las 18:30 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile la comisionada participará en el panel “Actividades extractivas de recursos naturales y su impacto en los derechos Humanos”. Mañana, en tanto, en la ciudad de Temuco sostendrá reuniones con dirigentes mapuche de diversas organizaciones y comunidades, así como líderes de sociedad civil y derechos humanos de la región.
La Relatora para Chile y Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Rose-Marie Belle Antoine, se encuentra de visita oficial esta semana con el objetivo de recopilar información sobre la situación general de protección de los derechos humanos en el país y especialmente sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas.Su visita comenzó ayer lunes en Santiago, donde sostuvo reuniones con el Ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y con representantes de organizaciones de la sociedad civil, y de pueblos indígenas.
Sergio Campusano, Presidente de la Comunidad Diaguita de la Huascoaltinos, quien participó de esta última reunión, valoró la jornada y la calificó de “esperanzadora” para avanzar hacia mayores cambios, especialmente en materia de respeto a los recursos naturales que las comunidades conservan. “En el norte tenemos problemas con las aguas y los proyectos extractivos”, dijo. Agregó que denunciaron el “poco compromiso” del gobierno en escuchar las solicitudes de invalidar los decretos que restringen la participación y que más las vulnera”, concluyó.
Lo anterior, coincide con los objetivos de la visita de la Relatora, quien se encuentra preparando un informe regional enfocado en actividades encaminadas a la explotación de recursos naturales y su impacto en los derechos de los pueblos indígenas, y para ello desea recibir información sobre Chile que pueda ser analizada en el marco de este informe.
Actividades en Temuco
Así también existe especial interés en recibir información sobre los principales desafíos y avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas en el país. Para viaja a Temuco donde este miércoles sostendrá una reunión de carácter privado y reservado con representantes de diversos territorios del pueblo mapuche, donde escuchará sus planteamientos, propuestas y denuncias. Posterior se reunirá con representantes de la sociedad civil de esta región.
Quien es Rose-Marie Antoine
Rose-Marie Antoine es abogada, profesora y decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de West Indies, especializada en derechos humanos, derecho financiero, derecho comparado, derecho administrativo, legislación relativa al servicio civil, derecho a la no discriminación y derecho laboral.
La Comisión Interamericana la designó con esta función el 30 de enero de este año. Cuenta con abundante experiencia como consultora internacional. Ha sido consejera legal principal para todos los gobiernos del Commonwealth del Caribe y para gobiernos fuera de la región, tales como el Reino Unido, Venezuela, Estados Unidos y Canadá, así como para varias organizaciones regionales e internacionales.
Es autora premiada, habiendo escrito once libros y numerosos informes y artículos, así como proyectos de ley sobre una amplia gama de temas, incluyendo discriminación, reforma constitucional, reforma del servicio público, justicia juvenil, asistencia legal mutua, derechos de las mujeres, salud, acoso sexual, tráfico humano, derecho laboral, libre movimiento de personas, VIH y derecho financiero, así como contra el tráfico de drogas y contra la corrupción.
Por Elías Paillan C.