El intendente Alexis Raúl Guerrera, junto a concejales y a los escritores Osvaldo Bayer y Marcelo Valko, realizaron un acto en el cual se reemplazó los carteles de la calle “Julio A. Roca” (responsable de la "Campaña al Desierto") por otros con su nueva denominación “Pueblos Originarios” en General Pinto en la provincia de Buenos Aires.
Durante el acto, el intendente manifestó “Creemos profundamente que los pueblos originarios han sido castigados, ocultados, olvidados, invisibilizados, perseguidos y diezmados durante toda nuestra historia. Y entendemos que quien ha ejercido en gran parte ese genocidio, esa matanza, no es digno de que lleve su nombre una calle de nuestro pueblo”.Finalmente, Guerrera aseguró “Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para trabajar por la verdad, y es que esta tierra fue de nuestros pueblos originarios mucho antes que de nosotros”.
En tanto que el huerkén de la comunidad Mapuche de Rojas, Hugo Silveyra, expresó que “Llegamos a esta tierra de Ancaló con la esperanza de que éste sea el comienzo de un único pensamiento y de una única fuerza para poder seguir caminando juntos”.
Siendo que Oscar Farías, huerkén de la comunidad Mapuche Nahuel Payún de Junín, agregó: “Para nosotros es una gran emoción poder estar compartiendo esta posibilidad que nos da la vida y que es estar viviendo un proceso donde los pueblos originarios nos estamos poniendo nuevamente de pie”. Luego puso de relieve que “Es un orgullo poder estar en una sociedad que vislumbra tolerancia, esa misma que los antiguos gobiernos y fuerzas no tuvieron con nosotros”.
Acompañaron el acto agrupaciones Mapuche de Los Toldos (General Viamonte), Pergamino, Carabelas, Rojas, Junín, Florentino Ameghino, Juan B. Alberdi, Vedia, Trenque Lauquen, Lincoln, La Plata, General Roca (Fiske Menuko), y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.