Un proceso de primarias, una lista integrada de concejales y apoyos mutuos a los candidatos a alcalde. Ésos son los puntos fundamentales del pacto electoral que preparan el Partido Progresista (PRO), de Marco Enríquez-Ominami; el Partido Humanista (PH), y el Partido Ecologista Verde. Ello, junto a movimientos regionalistas y al Partido Nacionalista Mapuche (Wallmapuwen), para enfrentar las próximas elecciones municipales de octubre.

Las colectividades esperan concretar el acuerdo durante la última semana de marzo, luego de que los consejos generales de cada partido voten -y ratifiquen- su adherencia al pacto, conforme lo exigido por la ley de partidos políticos.
Para conseguir el apoyo, tanto de las directivas como de los militantes de cada partido, las colectividades han trabajado en conjunto durante los últimos meses para elaborar una propuesta conjunta de pacto programático. La darán a conocer la próxima semana, y una de las iniciativas que contempla es el desarrollo de una estrategia de redes sociales que incluye una página web propia de intercambio de información, que serviría para organizar encuentros en los municipios en que haya candidatos del pacto.
Los líderes de los partidos explican que su intención es llevar candidatos en la mayor cantidad de comunas posibles, y que, en los casos en que haya más de una alternativa, se implementen primarias, tanto para los aspirantes a alcalde como para los concejales. De la misma forma, su idea es que el pacto vaya más allá de las elecciones municipales, y que se constituya en un bloque que ofrezca una alternativa fuera de la Alianza y la Concertación. Por lo mismo, pretenden que el acuerdo se extienda a las próximas elecciones parlamentarias y luego a las presidenciales de 2013.
Con líderes estudiantiles
Al interior del progresismo aseguran que en abril, tras suscribir el pacto, se sumarán a la iniciativa otros movimientos -entre ellos, algunos sectores del PRI y el MAIZ-, candidatos independientes, y un grupo de dirigentes estudiantiles.
El miércoles, en tanto, el PRO se reinscribió legalmente en la comuna de Coyhaique, de donde se había retirado voluntariamente por el procesamiento del diputado René Alinco, a quien habían apoyado.

MACARENA VEGA