El Machi José Díaz Nahuel (31) quien trabajaba en el Módulo de Salud Intercultural dependiente del Departamento de Salud Municipal de Saavedra, originario de Deume, falleció en la mañana de este sábado 9 de mayo, tras volcarse en el vehículo que conducía, en el puente Huapi, y caer a las aguas del lago Budi, entre las comunidades Cahuemu y Tragua.-Tragua, en la comuna de Saavedra.
El machi iba acompañado por Claudia Huenten Painefil (22) quien también falleció. El trágico hecho aconteció cuando regresaban tras visitar la casa de los padres de Claudia.

Según información entregada por carabineros de Puerto Saavedra, el hecho se habría producido en la noche de este viernes o madrugada del sábado.
Carabineros informó que a las 11 horas con 50 minutos de la mañana del sábado, les dieron aviso de un vehículo volcado en el lugar, hecho corroborado tras concurrir al lugar.
Los cuerpos fueron levantados la tarde del sábado y trasladados por el Servicio Médico Legal a sus laboratorios en Temuco, donde se realizaron los exámenes de rigor.
La Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT), descartó la participación de un choque con otro móvil. “La SIAT descartó que se hubiera tratado de un choque que hubiera hecho perder el control al conductor y con ello caer al puente. La causa más probable, -sin poder todavía corroborarla hasta no realizar la autopsia-, era que la muerte se habría producido por una mala maniobra del conductor”, dijo la Fiscal Andrea Rivas, al Austral.
El machi llevaba trabajando tres años en el Módulo Mapuche, ubicada al costado del Hospital de Puerto Saavedra. Por su labor de agente de sanación de enfermedades físicas y espirituales, contaba de mucho aprecio y respeto por mucha gente, quienes lo visitaban desde distintos lugares de la comuna y la región.
Los funerales –Elüwün- se realizarán este miércoles 13 de mayo a las 14 horas en el Cementerio de Rucatraro. Se solicita que la gente mapuche lleve sus instrumentos mapuche, así como privilegiar vestuario mapuche. En el caso de Claudia será en en el Cementerio ubicada en la comunidad Paillan Paillao (Santa María) de Isla Huapi.
Dirigentes de diversas comunidades denuncian lo estrecho del camino y la carencia de barreras de contención, temas que habían advertido a las autoridades de Vialidad del MOP y al Cuerpo Militar del Trabajo que desarrolló labores de mejoras de la ruta. Y hacen un llamado a que se tomen medidas urgentes para mejorar dicho ingreso hacia las 9 comunidades de la ancestral Isla Huapi.

13/05/2015
Por Elías Paillan C.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes