Manuel Camilo Vial dijo que ésta puede ser una vía para terminar con la violencia en La Araucanía.
Ante la violencia de Carabineros, la comunidad de Temucuicui presentó recientemente un recurso de protección.
El religioso hizo "un llamado a la cordura", que -a su juicio- implica "abordar el tema mapuche como se debe, darle la importancia que tiene la solución a esta situación en todos los ámbitos, partiendo por la dignificación del pueblo mapuche, por darles la posibilidad de poder presentar de igual a igual su situación", explicó.
El obispo consideró necesario hacer un "reconocimiento constitucional" al pueblo originario, como una de las posibles salidas pacíficas al conflicto.
Por estos días la comunidad autónoma de Temucuicui está a la espera de conocer el resultado de un recurso de protección que presentó en la Corte de Apelaciones de Temuco dando cuenta de los excesos que ha cometido la Policía al ingresar a las comunidades.
La violencia de Carabineros
Temucuicui denunció que en la última operación al menos cuatro personas resultaron con lesiones, una de ellas un menor de edad que, debido al impacto de perdigones, tuvo que ser trasladado a un centro asistencial.
La abogado Karina Riquelme dijo que "Carabineros tiene todo el derecho de realizar procedimientos policiales cuando existen investigaciones pendientes o cuando tienen una orden judicial".
Sin embargo, es grave que la policía uniformada "no respete la ley cuando se trata de comunidades indígenas. Por esto hemos recurrido a la Corte de Apelaciones, puesto que en este caso se han vulnerado muchos derechos fundamentales en el procedimiento que realizó Carabineros", enfatizó la jurista.