El diputado de Renovación Nacional manifiesta su preocupación por los últimos hechos de violencia registrados en La Araucanía, y también esboza una crítica al manejo del Gobierno en el marco del llamado "conflicto mapuche". "Se crearon expectativas", admite.

-¿Cómo califica los últimos hechos de violencia en La Araucanía?
-Hay una sola opinión. Hemos tenido una desestabilización de la región por estos atentados que ha habido en la propiedad privada, camiones, buses escolares y casas patronales de los fundos. Eso se llama terrorismo en todas partes del mundo y le hace mal a la región. Es importante que los fiscales hagan su pega y que Carabineros investigue, porque es increíble que no haya nadie detenido. La gente se pregunta por qué esta inestabilidad, este es un problema muy grande.
"Hay que ver si las promesas que se hicieron están cumplidas, ver la lista de personas que estaban esperando entregas de tierras. Si las metas se están cumpliendo bien, significa que hay gente que nunca va a querer que esto se arregle porque viven del conflicto mapuche y les llega plata del extranjero y viven haciendo conflicto. De verdad hay que investigar esto a fondo".
-Cuando se producían hechos de violencia, ustedes eran críticos con el Gobierno anterior. ¿Hay responsabilidad de este Gobierno en el cuadro actual?
-Todos tenemos responsabilidades. Hay que ver en las mismas comunidades la insatisfacción. Hay comunidades que se les ha dado 4 veces tierras. No sabemos por qué no se sienten satisfechas, hay que clarificar, ver con las comunidades cuál es la solución que queremos.
"Por lo menos en mi caso, una palabra vale más que la escritura. Si no cumplimos, lógicamente se crea efervescencia. Pero si las cosas se están cumpliendo, hay mala fe.
LAS PROMESAS DE CAMPAÑA
-¿Se cumplen las promesas del Gobierno?
-Por lo menos se están entregando más tierras. A los indígenas se les ha entregado tierra y maquinarias. Se ha entregado mucho más tierra ahora. La Concertación entregó 8 mil hectáreas y ahora vamos en 14 mil, pero dentro de las comunidades hay gente no mapuche que tiene el mismo grado de pobreza. No creemos expectativas, seamos honestos y digamos: esto podemos cumplir.
-¿Se crearon expectativas en la campaña?
-Creo que se crearon más expectativas en el sentido que la gente pensó que se iba a cumplir en un 100 por ciento de todo. De verdad, creo que es un tema de la gente que no convive con La Araucanía. Es más fácil prometer cosas y después decir no somos capaces de hacerlas, pero vamos a hacer un pedacito no más. Cuando uno lanza un programa y la gente ha confiado en ese programa entra la desesperación.
-¿Es un problema de los equipos programáticos del Gobierno?
-Puede ser, a lo mejor se crearon más expectativas de las posibles. Por ejemplo, si dicen que van a comprar 40 mil hectáreas y compras 10 mil, claramente no cumples. Pero si dices 40 mil y compras 35 mil, estás cumpliendo. Eso es lo que hay que ver.
LOS DICHOS DE LJUBETIC
-El fiscal regional Francisco Ljubetic dijo que hay guerrilla rural. ¿Comparte sus dichos?
-Puede haber una guerrilla, pero ¿contra qué? Contra camiones, casas y cosas que no se pueden defender.
-Muchos ataques son contra las forestales.
-Claro, pero sea quien sea hay que tener un respeto a la propiedad, sea del lado que sea. No creo que sea una guerrilla rural, pero sí un terrorismo. Queman las máquinas y casas. Son tantas personas que han sufrido, eso es terrorismo.
-¿Pero hasta qué punto se puede criminalizar si para los mapuches la tierra es ancestral, es parte de su cultura?
-Bueno, pero resulta que entonces entreguemos América a los mayas y aymaras y nos vamos todos. También hay derecho de propiedad del propio Estado, la gente le compró al Estado. ¿Y qué culpa tienen ellos, si recibieron su título? ¿Y los que colonizaron, los extranjeros que llegaron aquí?
-¿Qué grado de responsabilidad le asigna al sistema judicial?
-La justicia tiene que cumplir. Se necesita gente que investigue y haga su trabajo. Nadie puede estar sobre la ley, todos tienen que hacer su pega. La pelea entre el Gobierno, fiscales y jueces es una estupidez.

por Lautaro Muñoz -