El hecho ocurrió este lunes en un colegio de Collipulli, según denuncia el lonko de la comunidad Temucuicui, quien considera la actitud como discriminatoria y racista.
Dos estudiantes mapuches fueron impedidas de graduarse usando sus vestimentas tradicionales, en un colegio de la localidad de Collipulli, en la región de la Araucanía.Así lo denunció el informativo mapuche Werken KVRVF, medio digital que consideró la actitud de los directivos del establecimiento Complejo Collipulli como una abierta discriminación.
El medio cuenta que dos niñas del citado establecimiento pertenecientes a la comunidad Temucuicui, entre ellos Bania Queipul Millanao, hija del lonko, quisieron asistir a la ceremonia de licenciatura de enseñanza media con las vestimentas propias y tradicionales de su pueblo (como las que aparecen en la imagen) y se lo impidieron.
Para este lunes estaba programado en el establecimiento educacional la toma de foto, la que posteriormente son entregada a cada alumna en ceremonia de licenciatura, al momento de llegar al recinto donde se tomaría la foto del 4° B de enseñanza media, llego la directora del establecimiento señora María Apablaza Ramos y se negó rotundamente a aceptar que las niñas mapuches se tomaran la instantánea.
Posteriormente, las niñas informaron a la comunidad de la irregularidad ocurrida. Ante ello, el lonko Víctor Queipul, padre de una de ellas, que “estamos ante una evidente actitud de discriminación y racismo por parte esta directora, situación que no estamos dispuestos aceptar y menos dejar impune, por cuanto primero le manifestaremos a esta persona su grave actitud, la comunidad -preocupada de nuestros miembros- no acepta que este tipo de situaciones de violación de nuestros derechos sigan ocurriendo buscaremos las herramienta jurídica para denunciar esta grave situación”.