Cerca de 100 miembros del pueblo mapuche se enfrentaron contra Carabineros tras ingresar al fundo Huichahue, comuna de Padre Las Casas, en un proceso de reivindicación territorial. Los hechos ocurrieron en el sector Trapilhue, aproximadamente a 12 kilómetros de la localidad de Quepe, Región de La Araucanía.
En ese contexto, latifundistas armados de la zona, bajo la protección de Carabineros de Chile, trataron de impedir la legítima acción de las comunidades mapuche.Sin embargo, los originarios lograron tomar control del predio, mientras, Carabineros irrumpió con más de un centenar de efectivos tirando gas lacrímógeno y disparando balines contra lo manifestantes; al tiempo que han detenido a cerca de una decena de mujeres y ancianos mapuche que apoyan la reivindicación de su gente. Aún no se sabe el número exacto de detenidos.
Los comuneros llaman a los organismos de DD.HH. a acercarse a los recintos policiales a ver a los presos dada la conocida práctica represiva y de tortura que los uniformados ejecutan contra detenidos mapuche.
8 personas en su mayoría adultos mayores, algunas de las cuales enfermas crónicas; identificados como María Ancalaf, Florencia Meliman, María Pailla Morales, María Manqueñir, María Aillapi, Teresa Huecha, Santiago Huentemil y German Huentenao; bajo los cargos de “incendio, usurpación violenta y desórdenes públicos”, que la abogada Manuela Royo Letelier buscará desvirtuar “solicitando se declare la ilegalidad de la detención de mis defendidos”, puntualizó.
Los detenidos permanecen en dependencias de la tercera comisaría de Padre las Casas hasta el día martes 21 donde, a las 10 de la mañana serán formalizados en el juzgado de garantía de Temuco. Lugar al cual, los dirigentes convocan a los medios informativos para reiterar masivamente sus demandas territoriales y, el abierto e impune poder de mando que ejercen los latifundistas sobre la policía militarizada estatal, indicaron.
Comunicaciones PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
Fuente: werken.cl