La marcha por la resistencia mapuche cruzó desde la Plaza Italia hasta la Plaza Los Héroes por la Alameda con el objetivo de dar a conocer las principales demandas de la causa mapuche.
Las principales exigencias que le hacen al Gobierno son la devolución de las tierras ancestrales, la desmilitarización de las comunidades y la libertad de los presos políticos. Además denunciaron que las condiciones de encarcelamiento que viven los miembros de las comunidades son inhumanas e injustas, según sus líderes.
"Yo creo que como Lonco debiera estar en la comunidad. Pero también me he tomado esta responsabilidad, de alguna manera, de denunciar el doble discurso que tiene el Estado chileno en este momento, la presidenta en este caso, donde las comunidades en el sur están sitiadas", expresó el Lonco de Temucuicui, Víctor Queipul.
La convocatoria fue realizada por Meli Wixan Mapu y otros grupos. Todo comenzó en Plaza Italia pasadas las 11:00 horas y el recorrido era por la calzada norte de la Alameda, para luego cerca de Universidad de Chile, transitar por la sur hasta la Plaza los Héroes. El principal grupo de personas, que incluyó miembros de distintas comunidades, adherentes, familias y otras organizaciones que apoyaron la marcha tales como el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), transitó pacíficamente.
Pero, descolgados al final de la columna de personas que caminaba por la Alameda, un grupo de encapuchados comenzó a enfrentarse contra los efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros, lo que motivó el uso del carro lanza aguas y del lanza gases.
Fuente: Terra
____________________________________________________________________
Si deseas conocer mas, visítanos, síguenos y suscríbete - Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes, Biblioteca, Noticias