El equipo del Instituto de Estudios Indígenas a cargo de la ejecución del proyecto incluye profesionales antropólogos, docentes especialistas en educación intercultural bilingüe y acilitadores interculturales mapuche.
Tres cursos intensivos de primer nivel de tres meses de Mapuzugun para estudiantes, funcionarios públicos y público en general; un curso para funcionarios municipales de Pitrufquén y un curso de segundo nivel comienzan a dictarse en el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de la Frontera, en el marco de la ejecución del proyecto “Acciones para la enseñanza del Mapuzugun, segunda etapa” financiado por Conadi.El equipo del Instituto de Estudios Indígenas a cargo de la ejecución del proyecto incluye profesionales; Antropólogos, Docentes especialistas en Educación Intercultural Bilingüe y Facilitadores Interculturales mapuche.
Se trata de un equipo interdisciplinario e intercultural donde participan Alejandro Chavarría, Antropólogo Etnolingüísta; Patricio Coliqueo, Profesor de Educación Intercultural Bilingüe; Ester Chehuant, Profesor de Educación Intercultural Bilingüe; José Quidel, Profesor general básico, Magíster© en Antropología; Sergio Carihuentru, Profesor de Educación Intercultural Bilingüe; Scott Sadowsky, Doctor en lingüística y Flor Maripi, Secretaria Administrativa.
Hayy cupos disponibles para público en general en el curso de Primer nivel que comienza el martes 2 de Octubre, por lo tanto se extiende la invitación a aprovechar esta oportunidad para comenzar el aprendizaje de esta lengua originaria.
Para mayor información se solicitó contactarse con Flor Maripi, secretaria administrativa del Instituto de Estudios Indígenas al teléfono 325151 o al correo electrónico