Dice que se debe probar que tal persona es terrorista.
Considerando la diversidad de la Región y el conflicto mapuche ¿Usted es partidario de aplicar la ley antiterrorista?- Yo quiero decir que Chile ha ratificado los tratados internacional contra el terrorismo en Barbados. Quiero hacerme cargo aquí de palabras del especialista en derechos humanos, José Zalaquett, profesor de la Universidad de Chile. La Ley 18.314 que castiga conductas terroristas, que rige en Chile, lo que ha hecho simplemente es estar a la altura de lo que dicen los convenios contra el terrorismo, en ella se definen qué tipo de conductas y actuaciones son terroristas.
APLICACIÓN
Ahora bien, que se debe aplicar en determinados momentos, claro que se debe aplicar, porque es derecho interno, es derecho vigente. El problema como usted me lo plantea es cuándo debe aplicarse y en qué momento debe aplicarse la ley antiterrorista, yo no puedo dar esa respuesta porque yo soy un tribual y tengo que ver cuáles son los antecedentes, pero lo que hay que decir es que Chile respecto a la ley antiterrorista, en palabras de José Zalaquett, cumple con los requerimientos de cánones internacionales.
Lo importante es que estando el sistema procesal penal, el individuo que se siente afectado, que dice que es injusto que lo califiquen de terrorista tenga la defensa técnica adecuada, puede exponer sus argumentos y desmenuzar la ley y exponer ante el tribual. Que esa persona sea calificada de terrorista es una cosa, pero otra cosa es lo que decidirá el tribunal.