Luis Masferrer aseguró que se trató de un procedimiento "de carácter ordinario".

Carabineros recibió personal de refuerzo para la Región de la Araucanía.

El director de Gendarmería, Luis Masferrer, aseguró que los allanamientos sufridos por los comuneros de la Coordinadora Arauco Malleco después del siniestro en Carahue son de rutina y no representan una situación excepcional.

"Allanamientos en los recintos penales se realizan todos los días, hay allanamientos ordinarios y extraordinarios. Acá no hay ninguna situación excepcional y en la unidad penal de Angol se hacen allanamientos como se hacen en Colina II, en la ex Penitenciaría", relató.


"Fue un allanamiento ordinario dentro de los que se realizan", insistió Masferrer, mientras que en paralelo, el general jefe de la Novena Zona, Iván Bezmalinovic, informó de un aumento considerable de personal policial en los últimos días, a causa de los hechos de violencia registrados principalmente en la zona rural.

"El alto mando, previendo las situaciones que se están originando y ante la necesidad de hacer un transporte mayor, ya sea de especies o de personal, a los sitios del suceso, es que contamos con este importante refuerzo de una aeronave que está en la zona y va a estar por un tiempo mas", confirmó la autoridad policial.

Bezmalinovic indicó también que llegó personal de Fuerzas Especiales desde Santiago para apoyar en las medidas de protección determinadas por la fiscalía y tribunales, alcanzando unos 30 efectivos en diferentes sectores.


Acusación contra ex alcalde

En forma paralela, arribó a la zona el ex alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, cuyo nombre aparece en una querella entablada por Forestal Mininco sobre el incendio registrado en Carahue.

Entre los datos que presentó en la querella se incluye la versión de lugareños de que tres furgones desconocidos ingresaron al predio Casa de Piedra con supuestos adeptos a Millabur que se internaron en el fundo antes del siniestro.

Millabur insistió que se equivocaron al nombrarlo en la querella, que a su juicio "está siendo manejada, comunicada y utilizada de manera siniestra e irresponsable".

"Con enlodar a personas como Adolfo Millabur, que tiene una trayectoria, tratan de desviar la atención del punto de la responsabilidad que tiene la Forestal Mininco en esta desgracia", afirmó.