Carabineros de Chile, resguardando nuestra integridad frente a la transnacional canadiense Barrick Gold, cortó ruta para que nos manifestáramos libremente exigiendo el RETIRO INMEDIATO DE LAS INSTALACIONES MINERAS DE PASCUA LAMA Y BARRICK GOLD, en respuesta al derrame de Cianuro ocasionado por la transnacional en la mina Veladero, sobre las nacientes del río Jachal, Argentina.
En la función de Carabineros de Chile de resguardar los bienes de la Nación y proteger la vida de sus habitantes, se compromete con la Comunidad en enviar Oficio a la Presidenta de Chile, Michel Bachelet Jeria, dando cuenta del sentir de la comunidad del Valle del Huasco, en exigir el CIERRE DEFINITIVO y RETIRO INMEDIATO de la empresa minera Barrick Gold, en resguardo y garantía a nuestros derechos constitucionales, como el derecho a la vida, consagrados en la Constitución Política de Chile.La misma determinación tomará el Municipio de Alto del Carmen.
Adjuntamos declaración de Creando Valle ante derrame de cianuro en Argentina y Comunicado de la Asamblea de vecinos autoconvocados de Uspallata.
DECLARACIÓN.
Hace 12 días atrás, que se constata la contaminación de la empresa Minera Barrick Gold, ubicada en la cabecera de nuestras cuencas de agua, con sus proyectos de Veladero y Pascualama, por el derrame de 224 mil litros de concentrado de cianuro ocurrido en la mina Veladero, que escurrió hasta los ríos de Jachal, provincia de San Juan, donde al parecer pueden aún llegar a ser más de dos millones de litros de muerte y contaminación pura.
Denuncia que desde un comienzo como comunidad Huasquina realizamos, ante la imposición de Pascualama sobre la cabecera de nuestra cuenca, lo mismo han denunciado y rechazado nuestros hermanos de la Argentina, frente a la vulneración a la que están expuestas las aguas, nuestras nacientes.
El cianuro escurrido por las napas, hoy es un hecho y compromete la vida de todos los habitantes del otro lado de la Cordillera.
Convocamos a todos los vecinos de nuestro Valle del Huasco a Exigir el RETIRO INMEDIATO de las Instalaciones mineras de la Transnacional asesina, tanto de nuestro Valle del Huasco, como de toda la Cordillera de los Andes.
No queremos la presencia de ninguna transnacional ni empresa extractiva que con su actividad comprometa el futuro, la salud y nuestro derecho a la vida.
Las nacientes de agua dulce y pura, son esenciales para la existencia humana.
Como comunidad de Valle del Huasco, Mandatamos a la presidenta de la República de Chile, Michel Bachelet Jeria, quien es garante de nuestros Derechos Constitucionales, Ordene a la Fuerza Pública, Carabineros y Ejército de Chile, el DESALOJO y RETIRO INMEDIATO de la Transnacional criminal, sobre nuestras nacientes, a fin de Proteger el Derecho a la Vida denuestro Pueblo Diaguita, Mapuche que habita este territorio desde tiempos inmemoriales, a días de celebrar 205 años de la Independencia de Chile.
Dejando en letra muerta todo permiso y acuerdo realizado como Estado con la Transnacional del Cianuro.
Junto con cancelar todas las concesiones mineras otorgadas sobre las nacientes de nuestras aguas, siendo nuestros Glaciares declarados Patrimonio de la Humanidad, Prohibiéndose todo tipo de actividad humana que altere el Equilibrio de la Naturaleza.
Así mismo que la fuerza pública proteja los bienes nacionales y salvaguarde la vida de los manifestantes.
Hacemos un llamado a todo el pueblo de Chile, a estar en máxima alerta!!! y Exigir el Retiro Inmediato de la transnacional minera, apoyando la lucha de nuestro Valle del Huasco, útimo vale fértil que frena el avance del Desierto de Atacama. Manteniéndose firme en las movilizaciones.
Por los hijos, por el futuro de nuestros niños, porque el agua es Derecho Humano.
No a la Megaminería en las nacientes de nuestra agua dulce y pura!
Somos con la Tierra! El Agua es Vida!
La Cordillera es una!
//
COMUNICADO DE LA ASAMBLEA DE VECINOS AUTOCONVOCADOS DE USPALLATA ANTE EL DERRAME DE CIANURO EN VELADERO.
Los Vecinos Autoconvocados de Uspallata nos solidarizamos con el pueblo de Jáchal, que hoy se ve expuesto a la contaminación de sus fuentes de agua por el derrame de 15 mil litros de cianuro ocurrido en la mina Veladero, explotada por la Barrick Gold, ubicada en las cabeceras de la cuenca del río Jáchal. Asimismo, hacemos un llamado a toda la población a defender la ley 7722, ya que gracias a ella, hechos como éstos no podrían suceder nunca en Mendoza.
Como ocurre en todos estos casos, la corporación ocultó el hecho, sólo se supo debido a que trabajadores de la mina comunicaron por las redes sociales a sus familiares de las localidades aguas abajo, ya que de acuerdo a lo que informan, el vertido cayó en un curso de agua. Esto evidencia el desamparo en el que quedan los habitantes ante la ausencia de información oficial y la toma de decisiones para el resguardo de la población, por parte de las autoridades y los responsables de la empresa, con el agravante de que tanto el comunicado de la Barrick como el gobernador de San Juan, y demás funcionarios públicos minimizan irónicamente el hecho, con expresiones que subestiman la inteligencia de las personas, como “no es nada” (textual, Felipe Saavedra, Ministro de Minería) o “son cosas que pueden pasar” (textual, José Luis Gioja), o “sólo hubo daños materiales en una cañería” (comunicado oficial de la Barrick), o “El cianuro está tan diluido en el agua que podés tomar medio vaso y no te va a hacer nada" (textual del presidente de la Cámara de Empresarios Mineros de San Juan, Jaime Bergé).
Hoy más que nunca, los mendocinos deberíamos aprender de esta durísima lección, valorando nuestra ley 7722, que nos protege no sólo de estos incidentes absolutamente previsibles, sino también de la contaminación lenta e inexorable que implica una explotación megaminera. Por este motivo, apelamos a la razonabilidad y la racionalidad de los Jueces de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que tienen en sus manos la decisión histórica de preservar nuestras fuentes de agua de este tipo de daños irreversibles, ratificando la constitucionalidad de la ley 7722.
Nos hacemos eco de los reclamos de los Vecinos Autoconvocados de Jáchal, que solicitan al gobierno de San Juan un informe sobre los detalles de la rotura, qué cantidad de cianuro y dónde se derramó, que se mida la contaminación del agua en el departamento de Jáchal, y el cierre definitivo de la mina Veladero, con indemnización y reubicación de todos los trabajadores, a cargo de la empresa.
¡Fuera Barrick Gold de Pascua Lama y Veladero!
¡Ningún valle nace para ser de lixiviación!
¡La ley que nació en las calles, la defenderemos los mendocinos en las calles: plena vigencia y constitucionalidad de la 7722!
¡NO a la mina San Jorge, SÍ al Área Natural Protegida Uspallata-Polvaredas!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::