Durante la jornada de ayer, cerca de veinte miembros de la Asociación de Presos Políticos de Rancagua iniciaron una huelga de hambre en las dependencias de la Catedral de la capital regional.
Hoy día a las 11 AM se inició el tercer movimiento de huelga de hambre en solidaridad con los huelguistas de San Felipe y Rancagua
El grupo de 20 compañeros ocupan el local del PRAIS de Osorno
Se adjunta declaración pública e información
Carta del Diputado alemán Heike Hänsel al ministro del interior Rodrigo Peñalillo y Ministra de Gobierno Ximena Rincón
Los manifestantes alegan el supuesto incumplimiento de un acuerdo sostenido con la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, el 9 de diciembre de 2014, de instalar una mesa tripartita en la que se estudiaría el envío al parlamento de un proyecto de ley de indemnización para los ex presos políticos, junto con la homologación de la pensión Valech al monto de la pensión Retting.Según señaló el presidente regional de la Agrupación de Presos Políticos de la Sexta Región, David Quintana, “esta mesa permitiría avanzar para satisfacer nuestras principales reinvindicaciones en materia de indemnización y de mejoramiento de nuestra pensión actual, que alcanza a ocho dólares diarios”.
El dirigente agregó que “a cuatro meses de obtenido el acuerdo, el ejecutivo se ha negado a instalar la mesa tripartita y se ha negado a responder nuestras peticiones de retomar las conversaciones”. Añadió que “solo han enviado emisarios irrelevantes y que no pueden asumir la representación del gobierno”.
Tras llegar a un acuerdo con la Iglesia, los protestantes acordaron ocupar una sala de la catedral donde pernoctarán las noches que dure la manifestación. Esperan que en los próximos días se sumen más adherentes a la causa.
Los dirigentes reafirmaron que la opción de realizar una huelga de hambre se debe “a la sordera institucional y a la ausencia de señal positiva alguna” que han obtenido de las autoridades de gobierno. Agregaron que han insistido en comunicarse con la ministra Rincón, pero las respuestas han sido nulas.
Señalaron que depondrán la manifestación cuando firmen algo concreto, “mientras no tengamos algo escrito no vamos a deponer la huelga”, concluyeron.
Se espera escriban correos al gobierno y embajadas y consulados de Chile en el exterior solidarizando con este movimiento éticamente y moralmente justo
Colaborador Dionicio Barrales
Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes