A través de la ejecución de cinco seminarios, Enama pondrá en valor experiencias exitosas en diversos ámbitos del quehacer académico, científico, empresarial, artístico, y deportivo, con miras a construir una sociedad multicultural armónica.

Con el objetivo de distinguir y sociabilizar los conocimientos que han adquirido destacados profesionales de la sociedad mapuche se lanzó hoy en dependencias del Hotel Dreams, el primer Encuentro Nacional Mapuche, Enama, organizado por la Universidad Católica de Temuco.

A través de la ejecución de cinco seminarios, Enama pondrá en valor experiencias exitosas en diversos ámbitos del quehacer académico, científico, empresarial, artístico, y deportivo, con miras a construir una sociedad multicultural mucho más armónica, acorde a los requerimientos de la sociedad de siglo XXI.

Dichas conclusiones serán a dadas a conocer en la Cumbre Enama que se realizará en abril del próximo año, en donde también se espera que asistan representantes del mundo indígenas internacional.

La idea es dar a conocer a la sociedad nacional y al mundo los logros, aportes y aspiraciones de este encuentro, con la finalidad de mostrar a la sociedad chilena y mapuche cómo se puede participar en esta sociedad, sin perder la identidad.