68 mapuches formarán una alianza estratégica con empresas del grupo Coesam para el cultivo de Rosa canina Bio AP4.

En el marco del seminario "Alianzas Productivas con Pueblos Originarios para el Cultivo de Rosa Canina BIO AP4, Región de La Araucanía"; 68 agricultores indígenas beneficiarios del Programa Orígenes BID – CONADI, de las comunas de Victoria, Traiguén, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Los Sauces, Purén, Galvarino, Chol Chol, darán un importante paso al formalizar una alianza productiva estratégica con las empresas del Grupo Coesam: Agroindustrias Santa Magdalena y COESAM. Resultado de un innovador proyecto que el holding internacional y la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía concretaron con la puesta en marcha de 9 Planteles Demostrativos en cada localidad, que servirán para las actividades de difusión y transferencia tecnológica a los asociados de la alianza.

Sumado a 20 hectáreas plantadas con rosa canina Bio AP 4, como parte de un ambicioso programa de plantación de mil hectáreas en La Araucanía, gracias a la vinculación directa con agricultores Mapuche y comunidades de las provincias de Malleco y Cautín, a través de la plataforma de trabajo territorial de las Mesas de Planificación Territorial (MPL) del Programa Orígenes BID - CONADI, destacando que dicho programa ha colaborado en la presentación y difusión de la empresa y su alternativa de negocio en las respectivas comunidades.

La finalidad de esta alianza estratégica es proveer de materia prima vegetal con trazabilidad de origen e identidad para satisfacer la demanda de la industria de alimentos y cosméticos que atiende Coesam Group en Chile y el mundo, estableciendo una relación de largo plazo a través de una estrategia competitiva de generación de valor compartido que se basa en la aplicación de principios de Biocomercio, de manera de generar productos que apuntan a mercados de nicho, sobre la base de la diferenciación que aporta la trazabilidad e identidad de los productos.

La Alianza Productiva contempla crear en conjunto una base formal, estable y confiable de productores que permita la ampliación de la base productiva de los territorios en que habitan, generando valor compartido a partir de productos naturales y el apoyo mutuo para el desarrollo de los diferentes eslabones de la cadena del producto.

En la ocasión, el CEO de Coesam Scandinavia, Peter Kristoffersen (PhD in Molecular Biology), expondrá respecto a la importancia de la rosa mosqueta como alimento saludable en el mercado europeo, presentando las nuevas tendencias de los alimentos funcionales, la importancia de la trazabilidad, producción limpia y altos estándares de producción certificada orgánica.