Hoy miércoles 05 de Agosto, a las 13 hs, se iba a realizar la mesa de diálogo, que facilitada por el jefe de Fiscales Jose Gerez se había convocado en el Ministerio Publico Fiscal.
La comunidad Campo Maripe, siendo fiel a la palabra comprometida, viajamos desde nuestro territorio para acudir a la cita y fuimos informados por el propio Gerez, que el gobierno provincial le había informado que no participarían de la cita comprometida.
En ese escenario de conflicto e intereses, lo que no pueden estar ausentes bajo ningún pretexto, son las autoridades de estado, porque son los principales responsables de crear clima de convivencia y de dialogo. Hacer lo contrario, es alentar de manera irresponsable, la confrontación y la ley del más fuerte.
Nos sentimos muy fortalecidos y alentados por el resultado del Relevamiento histórico, social, antropológico que respalda tan claramente nuestra demanda y nos disponemos a hacerlo conocer a nivel local, nacional e internacional, porque hay mucha inquietud en muchos sectores de la sociedad por brindarnos su apoyo.
Vamos a pedir la intervención del Obispo de Neuquén y el compromiso de los demás poderes del estado para que el Relevamiento Histórico Social Antropológico sea respetado como base para la solución territorial de nuestro Lof Campo Maripe. Viajaremos a BsAs a hacer conocer esta estafa a la buena fe de nuestra comunidad y a la propia ley 26.160 que obliga al Estado a definir a través de un estudio científico las tierras ocupadas por las comunidades indígenas.
Nosotros vamos a seguir promoviendo el dialogo como forma de superar conflictos y por esa razón elevamos pedido de entrevista al Ministro de Coordinación Gabriel Gastaminza, para que se disponga a entregar y debatir en una mesa de diálogo, las observaciones al Relevamiento que formuló el Secretario Jorge Lara. Estas observaciones solo fueron conocidas a través de los medios de comunicación, pero no entregadas a la comunidad con la cual Jorge Lara trabajó 9 meses. De acuerdo a su respuesta, evaluaremos las medidas a tomar como comunidad mapuche que defiende sus tierras y derechos.
Saludamos a todos los sectores solidarios que están preocupados por nuestra situación y solicitamos que estén atentos a las novedades de estos próximos días y los alentamos a no bajar los brazos en busca de la justicia hasta hoy negada: MARICIWEU MARICIWEU!
ALBINO CAMPO MARIPE LORENA CAMPO MARIPE
Logko Werken
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::