Ocurrieron el domingo en la noche, dos de ellos mientras se efectuaba el relevo policial. En ataque a fundo de Mininco se encontraron lienzos en apoyo a grupos mapuches.

NICOLÁS GUTIÉRREZ
Tres hechos violentos, dos de ellos ataques con armas a carabineros y un atentado incendiario a una vivienda, incrementaron la tensión durante el último fin de semana en Ercilla, comuna donde en las últimas dos semanas han ocurrido nueve episodios delictuales en el marco del llamado conflicto mapuche.
El viernes en la noche, una patrulla policial recibió impactos de bala mientras se realizaba un cambio de turno en un predio del interior, hecho que se repitió el domingo, en dos frentes paralelos: en el sector San Ramón, donde un vehículo concurría a reemplazar a otro para ir a la casa de un testigo protegido; y en Chequenco, cerca de la comunidad Wente Winkul Mapu, donde los efectivos debieron bajar del móvil para quitar árboles cortados que bloqueaban el paso. Ambos ocurrieron pasadas las 20 horas.
En San Ramón, el vehículo recibió múltiples disparos de bala y perdigones, varios de los cuales impactaron al suboficial Juan Molina Seguel, quien resultó con heridas leves. En Chequenco, la patrulla alcanzó a avanzar mientras era atacada con perdigones.
"Hay un sector de pocas personas que quieren sembrar el miedo en ese lugar y nosotros queremos entablar un diálogo que hemos propuesto, no hemos impuesto", dijo ayer el intendente Andrés Molina. Ante la situación en la zona, aclaró que "no se trata de una zona perdida" a raíz de estos hechos.
A los dos ataques mencionados se suma el incendio de la casa patronal del fundo Santa Catalina, propiedad de Mininco, ocurrido el domingo. Allí se encontraron lienzos alusivos a la recuperación de tierras y apoyo a mapuches que cumplen condenas por incendios y ataques incendiarios.
"Lo que falta es aplicar las leyes. Cuando uno tiene un campo y se lo queman y no pasa nada, se genera una sensación de impunidad. El Poder Judicial está en deuda con el país, tienen que hacer la 'pega'", sentenció Emilio Taladriz, vocero de la Multigremial, que agrupa a los sectores empresariales de la zona.
"Se genera acá una idea de ingobernabilidad en la región, que ocurre en un lugar muy acotado, pero afecta a la imagen de la zona", añadió.
Más duro en su análisis fue el presidente de los camioneros, José Villagrán, quien recordó la quema de tres transportes el jueves pasado, en Collipulli. "El Gobierno, si tiene que aplicar la Ley antiterrorista, debe hacerlo. Tengo la impresión de que están sobrepasados. No puede ser que a la policía la reciban a disparos en un allanamiento".
En Carabineros, en tanto, el prefecto de Malleco, Iván Vega, asume que sus efectivos buscarán estrategias para no quedar expuestos. "Vamos a maximizar nuestras medidas de seguridad y vamos a adoptar otras medidas que van en beneficio de la seguridad de nuestros carabineros. Hemos sido víctimas y vamos a seguir siendo víctimas. Pero vamos a brindar justicia cualquiera sea el costo".