Director Nacional de CONADI Alberto Pizarro Chañilao, en su visita a la provincia de Osorno.
“El pueblo mapuche-williche tiene una especial preocupación por la protección del medio ambiente en que viven, iniciativa que apoyaremos desde CONADI”, señaló el directivo.
Los cuatro Apo Ulmen (grupo de lonko) del Futawillimapu (gran tierra del sur) y el Consejo de Comunidades Indígenas de la provincia de Osorno, fueron los primeros en recibir al director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Alberto Pizarro Chañilao, en una visita que las propias comunidades solicitaron para tratar temas de su interés.
Es así que una de sus primeras actividades fue una reunión realizada con representantes de las comunidades de la provincia, además de profesionales del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) y del Ministerio de Medio Ambiente, para resolver diversos aspectos sobre las concesiones mineras.
Cabe destacar que Pizarro Chañilao fue acompañado durante esta visita por la directora regional de CONADI, Claudia Pailalef Montiel; el gobernador provincial de Osorno, Gustavo Salvo; el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona, además de los diputados Fidel Espinoza, Sergio Ojeda, y el senador Rabindranath Quinteros.
Durante esta visita también participó en la inauguración de una sede social para la comunidad indígena de Forrahue, así como reuniones con la comunidad Mateo Nailef, el Cacicado de Riachuleo y la comunidad Mapu Kashillahue.