El parlamentario comunista señaló que el respeto a las resoluciones de la justicia es una condición básica de la democracia. Esto último respecto de la determinación de La Moneda de presentar un recurso de nulidad del fallo que absolvió al werkén Daniel Melinao en el caso de la muerte del sargento de Carabineros Hugo Albornoz.

Ante la resolución del Tribunal Oral de Angol que decidió absolver de los tres cargos que se le imputaban al werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, por la muerte del sargento de Carabineros Hugo Albornoz producida en abril de 2012, el diputado Hugo Gutiérrez (PC)valoró el dictamen y rechazó la intenciónd el Gobierno de pedir la nulidad del juicio oral.
El legislador expresó: que la resolución y la consecuente absolución del werkén es clara: “El Tribunal Oral de Angol no logró acreditar las acusaciones de la Fiscalía acerca de la supuesta entrega de balas por parte de Melinao al autor material del homicidio, por lo tanto, resulta cuando menos atendible el montaje que el propio werkén había denunciado por su calidad de dirigente mapuche”, manifestó.
De haber resultado culpable, Melinao arriesgaba penas de 20 años por homicidio calificado de un funcionario policial y un año por homicidio frustrado de otro carabinero que habría sido atacado ese mismo día.
Luego de que se conociera la resolución, el Gobierno -a través del ministro del Interior, Andrés Chadwick- criticó el fallo y anunció la presentación de un recurso de nulidad para revertir la absolución de Melinao.
Al respecto, el diputado Gutiérrez aseveró que el respeto a las resoluciones de la justicia es condición básica de toda democracia: “Que el Gobierno no quiera respetar la absolución del werkén Melinao sí parece ser una discriminación por su calidad de dirigente mapuche y nos recuerda viejos métodos de persecución dictatorial, tan asentados en la práctica de la derecha que parece dar garrotazos desesperados en sus últimos días instalada en el gobierno”, finalizó el parlamentario.