Fuentes ligadas a la investigación confirmaron que en el interior de una patrullera de la policía civil se encontraron dos papelillos de marihuana, uno de clorhidrato de cocaína, cinco pipas de las que usan los consumidores de pasta base y papelillos para armar “pitos”. Se investiga si esta droga es producto de incautaciones realizadas por los detectives.

Más de 25 impactos de bala tiene el vehículo en que se encontraba el carabinero Miguel Faúndez Morales (21), quien falleció en un confuso tiroteo con efectivos de la PDI. En tanto, las patrulleras de la policía civil involucradas en el hecho no tienen señales de balazos, según trascendió esta noche en fuentes ligadas a la investigación
Las mismas fuentes confirmaron que en una de las patrulleras de la PDI se encontraron dos papelillos de marihuana, uno de clorhidrato de cocaína, cinco pipas de las que usan los consumidores de pasta base y papelillos para armar “pitos”. Se investiga si esta droga es producto de incautaciones realizadas por los detectives.
El vehículo en que estaban la víctima y su copiloto, el sargento Rodrigo Chávez Álvarez, es un Hyundai no institucional que no fue movido del lugar en que ocurrió el incidente, en calle Carlos Valdovinos 565, comuna de San Joaquín, donde funcionaba una estación de servicio Shell que fue abandonada.
La razón de que el vehículo permanezca en el lugar es que a las 4 ó 5 horas de este miércoles se realizará un peritaje para comprobar la visibilidad del sector. Con los resultados se comprobará la concordancia de lo señalado por los testigos y las declaraciones efectuadas por los detectives involucrados en los hechos.
Se trata de seis efectivos de la PDI que este martes declararon en el OS-9 de Carabineros y que después quedaron en libertad. Lo mismo ocurrió con el sargento Chávez, quien resultó herido en una mano. Uno de los detectives sólo sufrió un roce de bala en un hombro. En cambio, el carabinero Faúndez recibió tres impactos.
El caso es investigado como un homicidio por el fiscal jefe de la Unidad de Delitos Violentos de la Zona Sur, Patricio Pérez. Al término de los interrogatorios a los involucrados, el fiscal Pérez dijo que "no tengo antecedentes concretos para imputar cargos, tampoco tengo claridad de cuántos percutaron sus armas ni de por qué lo hicieron".
"Hay versiones que de acuerdo a la dinámica de los hechos vamos a tener que esclarecer (…) si tuviera claro quién disparo primero ya habría tomado una determinación", añadió el fiscal, quien realizará una reconstitución de escena después de que reciba los resultados de los peritajes balísticos que realiza el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).