Las y los estudiantes universitarios, sesionarán este 11 de agosto. Cabe recordar que en enero la Confech visitó la comunidad mapuche José Guiñón, en Ercilla.

A través de un comunicado público la Confech indicó que "los estudiantes de Chile hemos seguido atentamente la situación que pesa sobre el Pueblo Mapuche. No podemos creer que frente a una demanda legítima de autonomía y autodeterminación de uno de los pueblos originarios de nuestro país el Gobierno actúe con más represión".

Según afirmaron los dirigentes universitarios, esta decisión busca precisamente hacer visible este tema debido a los últimos hechos de violencia registrados en la zona y romper –aseguró Ancalao- la estrategia de aislamiento del conflicto indígena del Gobierno, consignó Radio Universidad de Chile.

"Hoy es necesario el reconocimiento de Chile como un Estado Plurinacional, donde la interculturalidad sea parte de las políticas de Estado en educación pero también en la convivencia con el Pueblo Mapuche, que las tierras robadas sean devueltas. Es necesario el cese al fuego en la Araucanía, no podemos permitir que se masacre a vista y paciencia de todos a nuestros niños, hermanos y compañeros", concluyó la Confederación que convoca una nueva movilización nacional para el 8 de agosto.