Un grupo de manifestantes llegó hasta las cercanías del Tribunal Oral de Temuco para expresar su apoyo en el primer día de juicio oral al único imputado en el caso del incendio con resultado de muerte del matrimonio Luchsinger – MacKay ocurrido hace un año en Vilcún.

Luego de un año del ataque incendiario que terminó con la vida del matrimonio que integraban Werner Luchsinger (75) y Vivian MacKay (69), en el fundo Lumahue en Vilcún este lunes en la mañana se dio inicio al juicio contra el único imputado en el caso.

Se trata del machi Celestino Córdova quien fue trasladado al Tribunal Oral en lo Penal de Temuco bajo fuertes medidas de seguridad.
En el juicio que durará un mes, la fiscalía de la Araucanía solicitará la pena de presidio perpetuo por el delito de incendio con resultado de muerte. Además se le agregará una pena por el ataque del 23 de diciembre del 2012 a la casa del agricultor Pío Seco López, propietario del fundo Santa Isabel ubicado en Lautaro.
En el juicio realizado este lunes el fiscal a cargo Cristián Paredes mencionó que el acusado fue detenido a un kilómetro del siniestro. "Demostraremos que Werner Luchsinger en un último acto de defensa repelió el ataque haciendo uso de su arma de fuego, una pistola marca Browning calibre 7.65 mm, logrando herir en el tórax al acusado", señaló Paredes y añadió que se probará mediante los peritajes balísticos que el disparo es compatible con la herida que presenta Celestino Córdova.

La fiscalía presentará durante este mes de juicio oral 60 testimonios de testigos, además de 30 peritos.
Paredes dijo también que, de la conversación que tuvo la señora Vivian MacKay la madrugada del atentado, se puede apreciar que los individuos ingresaron a la casa y agredieron a las víctimas, a pesar de que Werner Luchsinger intentó repeler el ataque. "Eso queda en evidencia, lamentablemente doña Vivian MacKay murió, pero su testimonio podrá ser oído en tribunales por parte de todos los intervinientes en base a la grabación de la última conversación que tuvo con carabineros", puntualizó el fical.

Finalmente el acusado se acogió a su derecho a guardar silencio sin emitir declaraciones en este primer día de juicio.

APOYO A CÓRDOVA

Un grupo de manifestantes se acercó al tribunal para manifestar su apoyo a Celestino Córdova. Los manifestantes gritaron consignas pro causa Mapuche y de apoyo al machi antes y después de finalizada la primera jornada, registrándose algunos incidentes entre ellos y Carabineros que se encontraban en ese perímetro. El juicio contra Celestino Córdova continuará este martes en la mañana.