Miembros de la familia Felipin rechazaron el proyecto y denunciaron que contaminará los ríos. Acusan a la empresa Southern Copper de dañar el ambiente.
Integrantes de la Comunidad Mapuche Felipin se oponen a la realización de un megaproyecto minero y denuncian que el emprendimiento pone en peligro las cuencuas de los ríos Catan-lil y Picun Leufu y a las actividades ganaderas. Además, aseguran que no se respetó el derecho a consulta.
"Denunciamos que fueron violados los principios constitucionales, convenio 169, dado que no se nos realizó ningún tipo de consulta. Dado que el citado proyecto afectara y pondrá en riesgo la vida no solo de las Comunidades Mapuches sino también a toda la población que vive en márgenes de los ríos arriba mencionados y localidades como Las Coloradas y toda la población, como así también a Villa Puente Picun Leufu y toda sus zona de influencia", expresaron.
Por otro lado, repudiaron la realización de una audiencia pública prevista para el 12 de agosto y acusaron a la empresa minera Southern Copper de ser responsable de contaminación ambiental y de haber sido echada de Perú. "Se le responsabiliza de la muerte de 12 hermanos indígenas que se opusieron al proyecto minero llamado Tía María", explicaron.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::