AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Enc. Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras
COMUNICADO
En Ginebra Suiza, Palacio de las Naciones Unidas.
2.- Hare dos intervenciones ante el plenario de la Sesión en Naciones Unidas. La primera, estará referida al derecho a la libre determinación Mapuche y su implementación concreta mediante la convocatoria de la “Asamblea Constituyente Mapuche” que efectuaremos en el mes de octubre 2015.
3.- Mi segunda intervención estará referida a Informar ante la comunidad internacional sobre la estrategia del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet representado en el proyecto de un “Consejo de Pueblos Indígenas” y la eventual creación de un “Ministerio Indígenas”. La primera iniciativa gubernamental por sus características será una especie de “Jardín Infantil” en el mundo contemporáneo y el Ministerio Indígena por su naturaleza será la figura institucional para propiciar el “colonialismo y la domesticación con el Pueblo Mapuche y sus derechos”, por tanto, no ayuda a resolver las tensiones y controversias que ha impuesto el Estado Chileno con el Pueblo Mapuche y sus derechos.
4.- Lamento que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se haya convertido en una amenaza al patrimonio territorial Mapuche mediante la votación a favor de la construcción de la Central Añihuerraquien la comuna de Curarrehue. Allí votaron “simulada y aparentemente” en contra de dicho proyecto el intendente subrogante José Montalva, Romina Tuma, Jorge Balmey y Ricardo García. Todos ellos tienen el propósito de constituirse en candidatos a Diputados en la Araucanía. Y los otros 7 restantes con sus votos favorecieron la construcción de la Central que afectará irreversiblemente el patrimonio territorial Mapuche.
Decisiones con similares características a lo anterior lo había efectuado el propio Intendente Francisco Huenchumilla al momento de decidir sobre la central Trancura en la comuna de Melipeuco. En definitiva el gobierno regional de la Araucanía y el gobierno central con su beneplácito sin condiciones al capital nacional y trasnacional están abiertamente desprotegiendo los derechos del Pueblo Mapuche.
AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Enc. Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::