"Estamos en mejor pie que Perú y Bolivia porque los tratados mapuche están reconocidos por el derecho internacional en una declaración específica", dijo Aucán Huilcamán.
Dirigentes del pueblo Mapuche presentarán una demanda contra el Estado de Chile ante la Corte Internacional de La Haya.
Huilcamán explicó que una delegación mapuche participará como observadores en los alegatos de fondo en el diferendo entre Bolivia y Chile, para posteriormente ingresar la demanda indígena.
El werkén, además, informó que en noviembre efectuarán una Asamblea Constituyente donde darán a conocer el procedimiento para elaborar y adoptar un estatuto mapuche para la autodeterminación y “la conformación de un autogobierno todo esto al amparo del derecho internacional y no de la Constitución del 80”.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::