Se trata de la denominada causa “Peaje Quino” del año 2009 y donde el Ministerio Público acusó a un total de 9 comuneros mapuche bajo los cargos de asociación ilícita terrorista. El proceso se realiza en el juzgado de Garantía de Victoria.

Desde el mediodía de hoy se realiza la preparación del juicio oral en el juzgado de Garantía de Victoria contra los mapuche Juan Patricio Queipul Millanao y Luis Marileo Cariqueo, dos de los cuatro adolescentes que fueron formalizados bajo la ley sobre Conductas Terroristas.

Peaje Quino

El caso se trata de la denominada causa “Peaje Quino” del año 2009 y donde el Ministerio Público acusó a nueve comuneros mapuche bajo los cargos de asociación ilícita terrorista, homicidio frustrado terrorista reiterado, robo con intimidación e incendio y donde ya fueron absueltos los 7 adultos ante el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, donde sólo se acreditaron los delitos de robo y desórdenes públicos.

Los abogados defensores Sebastián Saavedra Cea, Pablo Ortega Manosalva y Karina Riquelme Viveros, del Centro de Investigación y Defensa SUR señalaron estar confiados en la inocencia de sus representados, sin embargo se encuentran preocupados “ante la posibilidad de que el ministerio público pretenda llevar a juicio a estos menores mapuche mediante la utilización de la ley antiterrorista, toda vez que la integridad de la prueba de cargo obtenida durante la investigación fue amparada por dicha legislación de excepción, la cual tras la dictación de la ley 20.519 ha sido excluida de su aplicación a menores de edad.”

Cabe recordar que la ley Nº 18.314 sobre conductas terroristas fue modificada en 2 oportunidades tras la huelga de hambre realizadas por más de 30 mapuche durante el año 2010.