De acuerdo a informativos mapuche, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, habría acogido a tramitación la denuncia realizada por los autodenominados presos políticos mapuche condenados en el cuestionado Juicio de Cañete.
A través de diferentes informativos mapuche, se difundió que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, habría acogido a tramitación la denuncia realizada por los autodenominados presos políticos mapuche pertenecientes a la Coordinadora Arauco Malleco, CAM: Héctor Llaitul, Ramon Llanquileo, Jonathan Huillical y Jose Huenuche; condenados en el cuestionado juicio de Cañete.Cabe mencionar que la Comisión, había edido informes al Estado chileno por las violaciones al debido proceso, aplicación de la ley antiterrorista, testigos secretos y torturas en el emblemático juicio de Cañete, que fue avalado por la Corte Suprema con penas de 14 y 8 años.
Antecedentes
Los dirigentes de la Coordinadora Arauco-Malleco fueron acusados de atentar contra el fiscal Mario Elgueta en octubre de 2008, por lo que se les sometió a casi dos años de prisión preventiva y luego a un largo proceso judicial, que fue sumamente cuestionado y que revisó incluso el Máximo Tribunal, determinando reducir las altísimas penas que se solicitaban pero, con ello, avalando el procedimiento.
En ambas instancias estuvieron presentes una serie de observadores internacionales, a raíz del escándalo que desató la aplicación de la Ley Antiterrorista, que amparó la utilización de testigos protegidos o “sin rostro”, entre otras polémicas como la denuncia de torturas por parte de la Fiscalía para obtener confesiones.