Sargento segundo Hugo Albornoz (39) recibió un disparo en el cuello al finalizar operativo en la comuna de Ercilla.

NICOLÁS GUTIÉRREZ y JUAN ANTIPÁN Luego de nueve horas de agonía y haber sido sometido a una intervención de más de dos horas en el Hospital de Temuco, el sargento segundo de Carabineros Hugo Albornoz Albornoz (39) falleció ayer a raíz una falla multiorgánica y una anemia aguda causada por la herida de bala que recibió durante un operativo del GOPE efectuado en la comunidad mapuche Wente Winkul Mapu, en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.

"Este hecho cala hondo en el alma de los chilenos", dijo el intendente de La Araucanía, Andrés Molina, al comunicar la muerte del policía, a las 20:20 horas de ayer. Albornoz se convirtió en el primer policía abatido en la zona del conflicto indígena, en el cual grupos de mapuches reclaman la propiedad de terrenos ancestrales.

El carabinero superó dos paros respiratorios mientras era estabilizado, pasado el mediodía, en el Hospital de Angol. A media tarde fue llevado por tierra a Temuco, una vez desechada la opción de trasladarlo a Santiago por lo crítico de su situación, con lesiones en las arterias intercostales, pulmones y daño neurológico secundario.

Albornoz fue impactado por una bala de 9 milímetros que ingresó por su cuello y se alojó en su clavícula izquierda.

El incidente se registró en la comunidad ubicada 170 kilómetros al norte de Temuco. El disparo, procedente de un cerro al interior de la comunidad, se produjo cerca de las 11:30 horas, luego que efectivos del GOPE allanaran dos de las ocho casas de la comunidad por orden del fiscal Luis Chamorro, quien investiga un atentado ocurrido en 2011 en el fundo Centenario.

El operativo fue respaldado por una tanqueta, un bus y tres carros lanzagases. Participaron 40 policías, los que detuvieron a dos personas e incautaron una escopeta y municiones. Los efectivos, que portaban cascos y chalecos antibala, fueron atacados mientras salían del lugar en dirección a los vehículos.

Otro carabinero recibió una bala que impactó en su casco, y un tercero, lesionado en el rostro con perdigones.

20 años de servicio

El sargento Albornoz, oriundo de la comuna de Lonquimay, llevaba dos décadas en la institución y estaba casado con la cabo primero Marcela Fernández, con quien residía en Temuco junto a sus tres hijos.

"Era una persona excepcional"Acompañada por un grupo de policías, pasadas las 20 horas de ayer, ingresó al Hospital de Temuco la cabo primero de Carabineros Marcela Fernández, esposa del sargento 2º Hugo Albornoz Albornoz.

Vestía el uniforme de la institución y en el interior del establecimiento fue informada del deceso de su pareja.

Albornoz era oriundo de Lonquimay y su esposa también nació en La Araucanía.

A las 21:35 horas salió visiblemente consternada y no quiso emitir declaraciones.

Quien sí habló fue el alcalde de Lonquimay, Guillermo Vázquez, amigo y padrino de Albornoz: "La pena nuestra es como si fuera un hermano. Era un padre ejemplar... Todos decimos eso cuando fallece alguien, pero él era una persona excepcional. Carabineros tuvo entre sus filas a una gran persona. Su vida fue siempre ser carabinero".