Badié indicó, luego de la firma, que "en dos días de trabajo, hemos acordado siete ítems, donde nos comprometemos a afianzar las relaciones entre el Gobierno de la Provincia y las organizaciones
Luego de dos jornadas de trabajo intenso, el Secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Daniel Badié; la presidente del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas, Doris Cañumil; y el Secretario del Parlamento Mapuche, Ignacio Trafil, llevaron adelante la firma de un acta acuerdo que incluye siete puntos de trabajo conjunto.

Badié indicó, luego de la firma, que "en dos días de trabajo, hemos acordado siete ítems, donde nos comprometemos a afianzar las relaciones entre el Gobierno de la Provincia y las organizaciones
Luego de dos jornadas de trabajo intenso, el Secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Daniel Badié; la presidente del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas, Doris Cañumil; y el Secretario del Parlamento Mapuche, Ignacio Trafil, llevaron adelante la firma de un acta acuerdo que incluye siete puntos de trabajo conjunto.
Badié indicó, luego de la firma, que "en dos días de trabajo, hemos acordado siete ítems, donde nos comprometemos a afianzar las relaciones entre el Gobierno de la Provincia y las organizaciones. El 10 de marzo nos vamos a reunir nuevamente", agregó.
"Como Secretaría, convocamos a los referentes del pueblo Mapuche y el CODECI, a fin de asegurar los derechos de las comunidades originarias", sostuvo el funcionario.
Por su parte, Cañumil indicó que "vemos muy positiva la generación de estos encuentros, donde también el Estado se compromete a revalorizar los espacios institucionalizados del pueblo Mapuche. Es necesario que este diálogo tenga continuidad y que sea permanente".
"Puntualmente, demandamos el reconocimiento de lo que significa la situación del pueblo Mapuche en la Provincia y en el Estado argentino, y eso implica el reconocimiento a las instituciones propias del pueblo. Tenemos derecho a una organización propia, que es la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche, a su institucionalización, que es el CODECI", explicó.
Trafil, en tanto, destacó la necesidad de que se respeten sus derechos fundamentales, "por los cuales siempre hemos velado y que no vamos a permitir que sean violados. Hemos compartido dos días de trabajo que permitieron generar un espacio de diálogo. Además, hemos compartido nuestra ceremonia, junto con los trabajadores de Derechos Humanos de Viedma. Queremos resguardar nuestro territorio para las futuras generaciones".

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes