1° OLIMPIADAS ESCOLARES DE JUEGOS MAPUNCHE EN CURARREHUE
Enfocadas a profesores y personas interesadas en conocer la cultura mapunche, y financiadas por el Gobierno Regional de la Araucanía y CONADI, estas actividades se componen de seis días de encuentros, los primeros cuatro a desarrollarse en diversos sectores de la comuna, buscan recuperar la práctica de los antiguos encuentros deportivos, reuniendo a los niños, apoderados y gente del sector entorno al compartir a través del juego, los últimos dos días; Sábado 17 y Domingo 18 de Enero, es el gran evento final, momento en que se reunirán los niños participantes de las cinco escuela, se verán los mejores jugadores y se premiaran los más destacados.
NOTA: Proyecto aprobado por el Consejo Regional (CORE) y Financiado por el Gobierno Regional de la Araucanía a través del fondo concursable de deportes (FNDR 2% DEPORTES 2014) y la Unidad de Cultura y Educación de la subdirección Nacional Temuco de la CONADI a través del “III Concurso para Fortalecer Prácticas Artístico-Culturales de Pueblos Originarios 2014”
Williams Caamaño Cumiquir, de la comuna de Curarrehue, miembro de la comunidad Francisco Cumiquir y soy profesor del taller de juegos ancestrales Mapunche en cinco escuelas de la comuna, con el apoyo de la I. Municipalidad de Curarrehue y la Eco-Escuela Antu Mawida hemos desarrollado el proyecto Kimün Aukantun, que busca revalorar y recuperar la cultura mapunche a través de la práctica de juegos ancestrales y por esto hemos practicado más de 20 juegos ancestrales (según el orden de Manuel Manquilef), buscando incentivar su práctica y masificar el conocimiento de los juegos, se planteó una actividad que reuniera a los niños de las escuelas participantes y que estos pudiesen compartir a través de la practica de ocho juegos representativos de la cultura mapuche, creando un referente turístico que incentive el desarrollo de la comuna de Curarrehue.
Aquí encuentras el Afiche, Cronograma de actividades e invitación