Semillas, soberanía alimentaría y conflictos territoriales en la Araucanía, serán abordados.
“Semillas y Territorio” es el nombre de la jornada que se desarrollará en las dependencias del auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales de la Universidad de la Frontera en Temuco, ubicado en Campus Integrado Andrés Bello Montevideo s/n a partir de las 14,30 horas del día miércoles 27 de mayo.

En la Región de la Araucanía existen activos movimientos que defienden las semillas campesinas y nativas como piezas fundamentales para la soberanía alimentaria y a su vez, un amplio movimiento defiende los territorios, los ecosistemas y las fuentes de agua, indispensables para el desarrollo y la existencia en la Región.
Estos enfoques serán analizados en esta jornada que es organizada por el Centro de estudiantes de Ingeniería de Recursos Naturales de la Universidad de la Frontera.

Programa Jornada de discusión “Semillas y Territorio”. 27 de Mayo de 2015

14:30-14:45 Palabras de bienvenida jornada “Semillas y Territorio”.
C.e.e Ingeniería en Recursos Naturales, UFRO.
14:50-15:35 “Importancia de las semillas nativas para la biodiversidad”.
Zoia Neira, Vicedecana Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, UFRO.
15:40-16:25 “Semillas y Soberanía alimentaria”.
Red de semillas libres.
16:30-17:00 Coffee Break
17:05-17:50 “Importancia del piñon para el Pueblo Mapuche Pewenche”
Dirigente Comunidad Pewenche de Icalma.
18:00-19:00 Conversatorio: “Amenaza a los recursos naturales en la región de la araucanía”
Red de defensa de los territorios.
19:05-19:15 Palabras de cierre

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes