La comunicación es un derecho de todas las personas y comunidades.

Para la organización Asociación Comunicación Cooperativa esto no solo implica que tenemos derecho a recibir información sino también a producirla. Los medios de comunicación no deben ser un bien de unos pocos. Todas las personas y comunidades tenemos que poder definir canales propios para divulgar lo que somos, lo que queremos ser y lo que esperamos del mundo.

Lunes 6 de abril, desde las 9:30 a las 12:30 horas Auditorium de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. Universidad de la Frontera

La cooperación se muestra un instrumento igual de poderoso que la comunicación.

Comunicar + Cooperar es el binomio que proponemos debatir en esta jornada, que a través de experiencias reales que incluyen estos dos instrumentos, nos permiten conocer algunos caminos ya explorados.

Programa

09:30 Bienvenida
Valeska V. Geldres. Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. Universidad de la Frontera
Esteban Díaz. Presidente de Campocoop
Daniela Encalada. Secretaria de la Asociación Comunicación Cooperativa Chile

9:45 Ponencia
La Asociación Comunicación Cooperativa y el Festival Internacional de Cine Cooperativo (FestCoop)
Ana Sánchez. Presidenta de la Asociación Internacional Comunicación Cooperativa

10:15 Ponencia (quitar lo de videoconferencia)
Pasado, presente y futuro del movimiento cooperativo comunicacional en Argentina
Nahum Mirad. Coordinador Usina de Medios

10:45 Mesa de experiencias

Radio Ercilla: una experiencia de comunicación comunitaria en la región de la Araucanía
Guillermo Willianson

CLACPI (Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas): El derecho a la comunicación para fomentar la expresión propia y fortalecer el verdadero desarrollo de los pueblos indígenas.
Jeanette Paillan. Presidenta.

Arcatel (Asociación Regional de Canales de Televisión de Señal Abierta de Chile A.G): Mayor cobertura nacional sin perder la identidad local.
Sergio Zuñiga. Gerente Universidad Autónoma de Chile Televisión (Canal de televisión regional miembro de Arcatel)

Lunes 6 de abril, desde las 9:30 a las 12:30 horas Auditorium de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales. Universidad de la Frontera

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes