Los pueblos originarios y el bicentenario
Por Jorge Calbucura
Sábado 21 de agosto - 11.30 a 14.30 hrs
Libreria Latinoamericana
Drottningatam 91. Estocolmo, Suecia
Seminario – Panel
Agosto- septiembre 2010
El centenario de “Ricos y Pobres” por Luis Emilio Recabarren
Perspectivas del futuro en torno al bicentenario de la sociedad chilena
Contenido y realización
Las ponencias contempladas serán elaboradas tanto en Chile como en Suecia.
Los temas a tratar serán:
Desde Chile:
- Las riquezas básicas y el desarrollo económico social del país.
Por José Cademártori
- La mujer, la familia, el socialismo y Recabarren.
Por Iván Ljubetic
En Suecia:
- Los pueblos originarios y el bicentenario.
Por Jorge Calbucura
- La vivienda en dos siglos.
Por Germán Perotti
- Los trabajadores: Educación, organización y Recabarren.
Por Jorge Godoy
Mediante seminarios preliminares, se expondrán y discutirán algunos de los textos considerados. Dichos eventos se realizarán en las fechas indicadas más adelante.
En el entorno de las conmemoraciones del segundo centenario que la comunidad chilena residente prepara para el mes de septiembre, se realizará un acto político cultural de cierre del Seminario en el que los temas tratados serán expuestos resumidamente. El acto será presidido por el Diputado Hugo Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Chile, quien expondrá la ponencia «Surgimiento y desarrollo de la justicia y los derechos humanos en Chile»,
El encuentro se llevará a cabo el día 25 de septiembre en la sala Z de ABF de 11.30 a 15.00 horas.
Seminarios parciales:
1. La vivienda en dos siglos
Sábado 14 de agosto - 11.30 a 14.30 hs.
2. Los pueblos originarios y el bicentenario.
Sábado 21 de agosto - 11.30 a 14.30 hs.
3. Los trabajadores: Educación, organización y Recabarren.
Sábado 28 de agosto - 11.30 a 14.30 hs.
4- La mujer, la familia, el socialismo y Recabarren
Sábado 4 de septiembre - 11.30 a 14.30 hs.
Lugar de los seminarios preliminares
Libreria Latinoamericana
Estocolmo. Drottningatam 91
Conclusiones y publicación
El ciclo completo culminará con una publicación, en la que quedarán reflejadas las distintas opiniones relativas al bicentenario y las ponencias presentadas conjuntamente con las enviadas desde Chile.
Participantes
Participan especialistas en los diferentes temas de los seminarios, residentes en Suecia, e interesado, previa inscripción y pago de 50.00 kr..
Archivo y Biblioteca – Chile en Suecia
Archivo y Biblioteca – Chile en Suecia recoge la documentación de las actividades y la creatividad de los chilenos residentes en este país, su objetivo principal es rescatar su historia. El trabajo del Archivo permite dejar testimonio para las generaciones futuras del paso de los exiliados e inmigrantes y el patrimonio histórico de Chile en Suecia.
En ese contexto, el Archivo prepara además una biblioteca que contenga las obras realizadas y las de origen nacional que se encuentran en Suecia.
El Archivo realiza una labor de extensión mediante charlas, seminarios y publicaciones en su página internet, además de otros medios, difundiendo así lo realizado por la comunidad residente.
Visitas: Hägertensvägen 100 EP
Tunnelbana Asppuden
Dirección postal: Box 9024
126 09 Hägersten
Estocolmo – Suecia
Página Internet: www.archivo-chileensuecia.tk
Correo electrónico: