A partir del 4 de octubre; 19.00 horas en la sede de Federación de Entidades latinoamericanas de Cataluña (FEDELATINA) se encuentra abierta la muestra fotográfica “Papai chacha” (Raíz Mapuche) de José Mela Contreras. La exposición se compone de una selección de imágenes (2009 – 2010)de los tíos y abuelos de Mela en la comunidad mapuche “Juan Sandoval”, en Temuco, ciudad del sur de Chile.

La exhibición es una mirada del quehacer cotidiano. El registro fotográfico de Mela, contrastan con las escenas, la atmósfera teatral y artificiosa que los fotógrafos de la frontera construyeron en torno al mapuche desde principios del siglo XX. La propuesta visual de José Mela, refleja los rasgos de la identidad Mapuche en su intimidad; como lo es el desayuno de una madre con su hijo, la visita de la abuela, el tío en su carreta tirada por un caballo.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 25 de noviembre 2011 en la sede de FEDELATINA en Barcelona, España.
Web relacionada: José Mela fotografias

Vea aquí una muestra de las fotos>>

La exposición presenta un texto de la poeta Mapuche Claura Anchío Boroa.

Marrichiwew…

Taiñ ñuke mapu, kishu eluweyiñ….
Taiñ ñuke mapu mu mogeleyiñ ….
Kintuñmanieyiñ, Mogen wülkegeyiñ
Femechi mu petu müleyiñ tüfa mu
Wenumapu chi gen
Ka nagmapu chi gen
Xawuleygün günezuam mu
Kiñe lawlaw mawün mu
Wün man mu
Rakizuam mu mülepelu chi pewma
(ini chi mapuchegel niey ñi kishu ñi pewma)

Fachi antü, re namuntu xekalen tañi mapu mu…
Inkagelu tañi mapuchegen
Welu rumeñma newen azkintuken
Füxa kuxan müli feymu
Kushepüjiyem ñi azkintun
Karü mapugen mu
Rume reypümlekegeyiñ tañi rakizuam
Koilatun mu, wigka ñi gijagijatun mu
Pozgen mu Taiñ günezuam mu
Küme zugu mu ka weza zugu mu
Machi ta zawfe pigelu, wekuf pigelu
Mapauche ta chofu pigelu
Mapuche ta gojiñche pigelu
Ayigeyiñ kewaleal inchiñ mu
Goymaniegel kuifiyem,
Ragiñ weza zugu müleal taiñ mapuche mojfuñgen,

Welu tamu petu newentun mu wixaleyiñ
kiufike koyam reke
Xemleyiñ, choyümleyiñ
Mogeleyiñ
Wenu mu peken tañi mojfüñ
Lemlemlelu, rume newentun mu
Pu Zegiñ mu
Chi ko mu chi kürüf mu. Chi mawizantun mu
Chi ruka mu ñi küxaltuwe mu..
Yamtuken taiñ ñuke mapu
Ka femechi igkañpeñ
Marichiwew
Claura Anchio
19-03-2011

Marrichiwew…
Traducción lengua castilla

La madre tierra, nos liberó desde su entraña,
La madre tierra nos sustenta,
Nos protege, nos mantiene vivos…
Así hemos permanecido,
Los seres del Wenumapu
Y los seres del Nagmapu,
Unidos en el silencio
De una gota de lluvia;
De un amanecer;
De los sueños anticipados…
(No hay mapuche, que no tenga pewma…)

Hoy, camino descalza sobre mi tierra…
Después del despojo hacia mi pueblo…
Percibo tanta fuerza
Y tanto dolor grabado allí dentro,
De las miradas de las abuelas,
De la naturaleza plena…
Es que han ido desorientándonos constantemente
Con religiones, con engaños…
Contagiándonos los pensamientos
Con lo bueno y lo malo
Que la machi es bruja, comentan algunos,
Que el mapuche es flojo,
Que el mapuche es borracho…
Juzgándonos entre nosotros, con los otros,
Ignorando el pasado,
Viviendo indiferentes con nuestros hermanos…

Pero, aquí, seguimos lidiando firmes
Como robles de antaño…
Permanecimos, germinamos…
Existimos,
Y siento enaltecida mi sangre
Que arde, con las fuerzas infinitas
De los volcanes,
De las aguas, de los vientos, de las montañas
De los fogones de las rukas…
Respeto a la naturaleza
Y la defiendo…
Diez veces venceremos.
Claura Anchio
19-03-2011