Este 21 de septiembre, Día Mundial contra los Monocultivos de Árboles y diversos rerefentes se manifestarán una vez más en contra de las políticas de promoción de las plantaciones de pinos y eucaliptos en Chile, con nefastas consecuencias para las comunidades y los ecosistemas.
“Exigimos al Gobierno y al Parlamento retirar o rechazar el proyecto de ley que prorroga el DL701, de subsidio a las plantaciones, impuesto -a sangre y fuego- a comienzos de la dictadura y mantenido por 40 años para favorecer a las familias y grupos económicos del sector forestal, que han multiplicado sus fortunas mediante la usurpación de tierras, el empobrecimiento de las economías locales y la destrucción ambiental”, se señala en parte de la convocatoria impulsada por organizaciones tales como: Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, Colectivo VientoSur, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, OLCA, Red de Defensa de los Territorios, Araucanía (Wallmapu), Marcha Mundial de las Mujeres, MMM –Chile, entre otras .En Santiago se realizará una manifestación por la defensa de los bosques, a las afueras del Ministerio de Agricultura y exigirle al gobierno, por medio del ministro Carlos Furche, que retire definitivamente el proyecto de ley que pone en riesgos la soberanía alimentaria, la salud de las comunidades, el Agua y la Vida.
En Temuco también se realizará un mitin por el centro de la Ciudad, con carta extendida al gobierno central a través de la institucionalidad pública regional, en repudio a los actuales intentos de prorroga al DL 701. Otras localidades también se expresarán en rechazo a estas medidas consideradas abusivas, aberrantes y transgresoras.
DL701 y los intocables from Bosques Sin forestales on Vimeo.
OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
Mapuexpress
Alfredo Seguel
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::