Foro: Mapuchedungun en la UMCE: descolonizando los saberes
30 de junio a las 16:00 hrs. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Av. Jose Pedro Alessandri 774.

30 antü konlu kuniu küyen müleay kiñe nütramkan ñi fillke kimün müleel fütra kimelwe ruka mew. 2014 tripantu llituy ta kimelngekeel mapudungun UMCE mew. Kiñe illamtungechi kewün petu koni wingka fütra kimelwe ruka mew. Fewla mapudungun doy falilngeley welu petu faltai taiñ nütramkamekeel chumngechi taiñ ingkatuetew feytichi we dungu. Fey mew fillke dungu entungeay tüfachi antü mew. Müleay nütram wiñutun dungu mew, weychan dungu mew, ka püramtungen mapudungum mew. Kayu che entumeaingün tañi dungu feytichi trawün mew. Fey mew müna kümeafuy tamün amuael ka nütramkameyael.


Este 30 de junio a las 16:00 hrs. se realizará un foro en la facultad de filosofía de la UMCE en torno a la temática sobre descolonización de los saberes en los espacios académicos. Con el comienzo del curso de mapudungun por el kimelfe Héctor Mariano en la UMCE el año 2014 se comienza a hacer necesario el debate y la problematización sobre el cómo y porqué una lengua y una cultura que han sido mantenidas fuera de los círculos educativos no-mapuche comienzan ahora a ser valorada. Con el fin de establecer lineamientos generales sobre este proceso la conversación se centrará entorno a los temas colonialismo, interculturalidad crítica en la escuela y la revitalización de la lengua mapuche. Se contará con la presencia de seis presentadores pertenecientes tanto a la UMCE como al equipo de enseñanza Kom Kim Mapudunguaiñ Waria Mew. ¡Quedan todos cordialmente invitados!
Mesa 1: Colonialismo y Mapudungun
Enrique Antileo
Froilán Cubillos
Norma Hueche

Mesa 2: Interculturalidad y Mapudungun
Héctor Mariano
Andrés Ajens
Arturo Ahumada

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes