EX MINISTRO ALEJANDRO SOLIS VISITARÁ CASTRO PARA PRESENTAR SU LIBRO "Plaza Montt Varas sin número" EN EL MARCO DE LA ACTIVIDAD CULTURA Y DERECHOS HUMANOS DEL DEPARTAMENTO DE CULTURA DEL MUNICIPIO DE CASTRO
Actividad tiene por objetivo de generar un espacio de reflexión ciudadana de encuentro y diálogo frente a la historia dolorosa de la dictadura en Chile.

Este jueves 10 de septiembre, el ex juez Alejandro Solís y Ministro de la Corte de Apelaciones presentará en Castro su libro "Plaza Montt Varas sin número". Esta actividad es gracias a la gestión del Departamento de Cultura que como cada año busca generar un espacio para dialogar en torno a la Cultura y los Derechos Humanos.
El libro recoge las memorias del ex ministro de la Corte de Apelaciones y hoy jefe de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa. El juez fue el primero en condenar a miembros del Ejército por delitos de lesa humanidad, entre ellos al jefe de la desaparecida Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) Manuel Contreras y al ex jefe operativo de la CNI Álvaro Corbalán, entre otros.
El texto publicado por la editorial Ceibo aporta una mirada desde adentro al Poder Judicial, que permite revisar la forma en que uno de los poderes del Estado actuó antes, durante y después del golpe de Estado y también la manera en que algunas personas, como es el caso del mismo autor Alejandro Solís, resistieron distintas presiones para avanzar en la aplicación de justicia y establecer la verdad en el país.
La presentación estará a cargo del profesor, investigador y actual Consejero Regional de Cultura, Víctor Contreras Scorsoni y la intervención poético musical de Nelson Torres Muñoz, junto a Claudio Pérez Llaiquel.
El autor ha explicitado en diversos medios la motivación para escribir este libro “Escribo estas memorias no solo pensando en mi vida, sino en la historia del país que me correspondió vivir, para que aporten a quienes hoy se preparan en las universidades para entregar a la sociedad sus saberes”.
La obra será presentada el día jueves 10 de septiembre a las 19:30 hrs. En dependencias de la Biblioteca Pública de Castro y la invitación es para asistir en familia y así generar un momento de reflexión en el marco de la conmemoración de los 42 años del Golpe Militar en Chile y los desafíos de la Democracia y de las nuevas generaciones para tener a un país más justo y respetuoso de los derechos humanos.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes