Marri Marri Kom pu Che, saludamos cordialmente tanto a los mapuche como a los vecinos de Lanco, con el fin de invitarlos a una conversación profunda sobre la historia de resistencia que ha marcado al pueblo Mapuche y desde luego los aportes teóricos de la Antropología para entender estos fenómenos.
Frente a los atropellos del estado consideramos que tener memoria frente a los abusos que marcan el cotidiano de muchas comunidades mapuche, es imprescindible establecer espacio en los cuales se establezca un diálogo, no sólo con el propósito de estrechar lazos, sino también en un marco de respeto mutuo por nuestras diferencias.Para poder llegar vivir en un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente libres y totalmente libres.
Este se llevara a cabo en la Sede de la Asociación Kallfüllikan, y contara no solo con la participación de peñi y lagmien. También con la participación de compañeros de la Federacion Anarquista Local de Valdivia, quienes -apropósito de sus estudios en antropología- realizaran el ejercicio analítico y de compresión cultural, respecto de las políticas de Kume Mogen o buen vivir.
La invitación es entonces el viernes 4 de septiembre a las 10:30 de la mañana, en la sede de la Asociacion Kallfullikan en calle Esmeralda 189.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::