El futuro de los pueblos indígenas depende de su inclusión en todos los procesos que afectan sus vidas. El derecho a la libre determinación afianza la creación y consolidación de autogobiernos y autonomías indígenas, así como asegura que los derechos territoriales sean respetados. El control territorial es un ejercicio de la libre determinación y participación activa del pueblo mapuche en el diálogo con autoridades nacionales y mecanismos internacionales de derechos humanos.
La comunidad Mapuche – Huilliche Chiuca Pichicoy del sector Mantilhue, Futa Huilli Mapu, comunica a la opinión pública mapuche, nacional e internacional lo siguiente:
Lee más: La comunidad Mapuche – Huilliche Chiuca Pichicoy del sector Mantilhue, Futa Huilli Mapu
Llamamos a las organizaciones sociales, sindicales, culturales, deportivas y comunidad en general a un acto de apoyo y solidaridad con la lucha de los trabajadores a realizarse hoy domingo 22 de Noviembre en la plaza de curanilahue a partir de las 15:00hrs
Mapucherepresentanten Francisco Vera Millaquen innleder. Urfolkskamp i Latin-Amerika for naturressurser , territorium og rettigheter har ført til endringer over hele kontinentet. Mapuchenes kamp er en del av kampen mot nylibelarismen og multinasjonale selskaper.
Lee más: Åpent møte om norske investeringer i mapuchenes territorium.
Históricamente las comunidades mapuche han luchado por la recuperación de sus tierras usurpadas, las páginas de los libros de historia ilustran desde la mirada genocida primero, un “descubrimiento” a fuerza de espada y aniquilamiento, luego se consigna la llamada “pacificación de la araucanía” y hoy tenemos el “Nuevo Trato”.
Lee más: MANIFIESTO POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y EL DERECHO A EXISTIR