Me preocupa que esta política de violencia, instalada por el Estado, no solo causa daño en nuestro pueblo, sino que tensa las relaciones sociales repercutiendo de esta forma en los territorios locales donde mapuche y no mapuche buscamos construir relaciones de confianza, reciprocidad y respeto mutuo. Con la emoción que me embarga por tan deplorable asesinato del peñi Camilo Catrillanca en manos de efectivos del comando Jungla de Carabineros de Chile vengo a manifestar lo siguiente:

Mi dolor y pesar por la muerte de Camilo y los heridos me hace repudiar con fuerza las horrendas prácticas que el estado de Chile ha implementado en nuestros territorios.

Esta acción da cuenta de una práctica histórica de represión, que el Estado chileno ha ejercido en contra de nuestras comunidades. Evidenciamos de esta forma que la historia de atropellos sigue siendo la misma de aquellos tiempos denominados como “Pacificación de la Araucania”, cuyo mal trato y violencia hacia nuestra gente se sigue manifestando aqui en nuestro Wallmapu.

La represión es una decisión política del aparato del Estado.

Junto a la AMCAM, en la propia oficina del ministro Andrés Chadwick quien se encontraba junto al ministro Alfredo Moreno, les expresamos nuestro rechazo y advertimos de las consecuencias que podría traer la implementación del denominado “Comando Jungla”, en nuestros territorios. Lamento que estas advertencias se hagan realidad el día de hoy.

Me preocupa que esta política de violencia, instalada por el Estado, no solo causa daño en nuestro pueblo, sino que tensa las relaciones sociales repercutiendo de esta forma en los territorios locales donde mapuche y no mapuche buscamos construir relaciones de confianza, reciprocidad y respeto mutuo.

El actual escenario y el desenlace que provocan las políticas que este gobierno ha implementado es de su absoluta responsabilidad, dejando a su paso víctimas inocentes.

Llamar en estos momentos a la cordura, especialmente a los jóvenes, se hace difícil, pero es mi deber hacerlo. Así mismo hago un llamado a las autoridades para asegurar el esclarecimiento de los hechos, apegándose a la verdad y que finalmente se haga justicia. Llamo también a la prensa a velar por la veracidad de los hechos a informar sin estigmatizar.
Especialmente llamo al gobierno a replantear su política de manera drástica, desmilitarizando nuestras comunidades e instalando instancias de verdadero diálogo y encuentro fraterno dejando de lado la desconfianza, la violencia y la discriminación.
Hago un llamado a la sociedad civil a reflexionar sobre el Chile actual y el que queremos y acompañar a la familia de Camilo en este inconmensurable dolor.
Doy mis sinceras condolencias a la familia de Camilo y a su comunidad por esta trágica e irreparable pérdida.

Adolfo Millabur Ñancuil
Alcalde de Tirúa.

Tirúa, 15 de Noviembre,2018.