Ayer jueves, respondiendo a la convocatoria de Askapena 25 personas se juntaron frente al Consulado de Chile en Leioa, para expresar su solidaridad con los y las presas mapuche en huelga de hambre y su denuncia al estado chileno para que respete sus derechos. El gaztetxe de Udondo también se unió a la convocatoria por medio de varios miembros y además la extendió por el pueblo. El lema de la convocatoria fue "Gose greban dauden preso politiko maputxeekin elkartasuna! Marichiweu! Irabaziko dugu!" ("Solidaridad con las y los presos políticos mapuches en huelga de hambre! Marichiweu! Venceremos!" y a las personas que acudieron a la convocatoria y a la gente en general se le repartieron hojas informativas de la situación en Wallmapu. ASKAPENA, Organización internacionalista vasca para la solidaridad entre los pueblos, 21 de diciembre de 2007

  Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

2007/XII/21

"Solidaridad con las y los presos políticos mapuches en huelga de hambre! Marichiweu! Irabaziko dugu!"

elkartaratzeaAyer jueves, respondiendo a la convocatoria de Askapena 25 personas se juntaron frente al Consulado de Chile en Leioa, para expresar su solidaridad con los y las presas mapuche en huelga de hambre y su denuncia al estado chileno para que respete sus derechos. El gaztetxe de Udondo también se unió a la convocatoria por medio de varios miembros y además la extendió por el pueblo. El lema de la convocatoria fue "Gose greban dauden preso politiko maputxeekin elkartasuna! Marichiweu! Irabaziko dugu!" ("Solidaridad con las y los presos políticos mapuches en huelga de hambre! Marichiweu! Venceremos!" y a las personas que acudieron a la convocatoria y a la gente en general se le repartieron hojas informativas de la situación en Wallmapu.

Despúes de la concentración dos miembros de Askapena subieron a hablar con el cónsul y exponerle su preocupación por la situación de las y los presos políticos mapuche y del pueblo mapuche en general.

He aquí el texto de la carta que se le entregó al cónsul de Chile en Bilbao, el cual tomó el compromiso de hacerla llegar al embajador en el estado español:

ASKAPENA, Organización internacionalista vasca para la solidaridad entre los pueblos.

Al cónsul honorario de Chile Juan Carlos Pérez de Unzeta

Ha llegado hasta Euskal Herria, la noticia de la larga huelga de hambre que cinco Presos Políticos Mapuches están llevando a cabo, por el reconocimiento de sus derechos y los que asisten al Pueblo Mapuche.

La postura despiadada e inhumana que el gobierno de Chile esta manteniendo ante esta huelga de hambre, ha comenzado a ser denunciada en el ámbito internacional. Recientemente ha sido conocida por la opinión pública, el comienzo de negociaciones, entre el Gobierno Chileno y los Presos Políticos Mapuches presos en la cárcel de Angol. Sin embargo, la despiadada represión sobre las comunidades mapuches en conflicto no cesa por parte del Gobierno Chileno.

Ante esta grabe situación Askapena le transmite la necesidad de:

-Inmediata libertad para el colectivo de Presos Políticos Mapuches -Desmilitarización de las comunidades mapuches en conflicto -Finalización de la represión contra las comunidades mapuches.

La lucha del Pueblo Mapuche, es nuestra lucha Justicia, libertad y autodeterminación para el Pueblo Mapuche.

Askapena. 20 de diciembre de 2007.

Lllamamos a todo el pueblo vasco a que hagan llegar este mismo texto al cónsul en Bilbao a la siguiente dirección:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


ASKATASUNA PRESO POLITIKO MAPUTXE GUZTIEI

LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS Y PRESAS POLITICOS MAPUCHE

GATAZKAN DIREN ESKUALDEEN DESMILITARIZAZIOA

LA DESMILITARIZACION DE LAS ZONAS EN CONFLICTO

KOMUNITATE MAPUTXEEK JASATEN DUTEN ERREPRESIOA ETEN!

FIN A LA REPRESION EN LAS COMUNIDADES MAPUCHE


Marichiweu!! Irabaziko dugu!!