Secretaría de Extensión Universitaria
Universidad Nacional del Comahue
La Red Patagónica de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales invita a todas las organizaciones populares, de Derechos Humanos, bibliotecas populares, radios comunitarias y agrupaciones de base, y a todos los interesados a participar en el
IV Encuentro Patagónico de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales
Bariloche, 25, 26 y 27 de Mayo 2001 Centro Regional Universitario Bariloche
BAJO EL LEMA: "NO AL GENOCIDIO ECONOMICO"
Auspician:
Madres de Plaza de Mayo
Secretaría de Extensión Universidad Nacional del Comahue
Invitados Especiales:
Tato Iglesias , MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero), Raúl Castells, Ernesto Lamas, Hebe de Bonafini, Eduardo Rosenzweig.
Mesas-Talleres:
· “ VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN SALUD, JUSTICIA Y EDUCACION
· "Tierra y Medio Ambiente, Su recuperación para la Vida y no para el Mercado”
· Del Genocidio económico a la Dignidad del Trabajo",
· "De la Exclusión Social y la Represión a la Resistencia y Construcción Política Popular”
· "Medios Alterativos de Comunicación
La Red Patagónica tiene como principios la oposición al Sistema Capitalista y a su modelo de implementación Neoliberal, adhiere a los principios éticos de las Madres de Plaza de Mayo y es absolutamente independiente de partidos políticos y sindicatos. El Encuentro ha sido declarado de interés por la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Comahue, la cual auspicia las actividades de la Red.
Informes:
Bariloche: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Neuquen: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.