n los lemas de Tierra, Cultura, Justicia y Libertad, estamos Convocando al Primer Encuentro de Solidaridad con el Pueblo Mapuche en Australia, para el día Sábado 27 de Enero en el edificio nuevo del Griffin Centre en el 19 Bunda St. Canberra City, 11:30am- 4:30pm. A esta reunión estamos invitando a todos los interesados en la situación del Pueblo Mapuche en Chile y Argentina. Estamos convocándonos a conocer, conversar, intercambiar experiencias y planificar como desarrollamos y organizamos la solidaridad con esta milenaria nación desde Australia... Nos Convocamos para compartir la centenaria experiencia de la CONMEMORACION DEL PARLAMENTO MAPUCHE KOZ-KOZ, que se esta realizando y finaliza el Viernes 18 de Enero de 2007 en la comuna de Panguipulli - Décima Región de Chile. Este Parlamento, para los mapuche del presente como lo describe una werken Mapuche, -significa que dejaremos patente la herencia que nos dejaron nuestros antepasados y se las entregaremos a nuestros hijos y a nuestros nietos, de lo contrario seriamos desagradecidos de nuestra ascendencia. La Coordinación de Organizaciones e Identidades Territoriales MapucheRed Chilena de Solidaridad Popular e Indígena Apoyado por: Latin American Solidarity Network (LASNET) [Red de Solidaridad con los pueblos Latinoamericanos] Australia, 18 Diciembre 2007
INVITACIÓN
Primer Encuentro de Solidaridad con el Pueblo Mapuche en Australia
Sábado 27 de Enero
Edificio nuevo del Griffin Centre en el 19 Bunda Street Canberra City, ACT- Australia
Australia, 18 Diciembre 2007
Estimados Compañeros y Compañeras,
Con los lemas de Tierra, Cultura, Justicia y Libertad, estamos Convocando al Primer Encuentro de Solidaridad con el Pueblo Mapuche en Australia, para el día Sábado 27 de Enero en el edificio nuevo del Griffin Centre en el 19 Bunda St. Canberra City, 11:30am- 4:30pm. A esta reunión estamos invitando a todos los interesados en la situación del Pueblo Mapuche en Chile y Argentina.
Estamos convocándonos a conocer, conversar, intercambiar experiencias y planificar como desarrollamos y organizamos la solidaridad con esta milenaria nación desde Australia.
Nos convocamos para compartir nuestras ideas y anhelos en un marco de fraternidad y compañerismo, para poder expresar en colectivo al gobierno de Chile que cese la persecución y humillación que ejerce sobre los Mapuche; que le de curso a las promesas de respeto y agilización de los procesos sobre los dirigentes Mapuche encarcelados; Que cumpla con el fin de la ley anti-terrorista impuesta por la dictadura militar del asesino y ladrón Pinochet, que ilumina el salón de los seres malvados de la humanidad.
Nos convocamos a sumar nuestras voces a las demandas del reconocimiento de la existencia de la nación mapuche, de sus territorios y su cultura. Queremos exigir a los gobiernos de Argentina, Chile y las multinacionales que operan dentro de sus fronteras que paren el saqueo de las riquezas naturales de los territorios Mapuche, especialmente las compañías eléctricas que tanto daño ya han ocasionado, que junto a las empresas forestales y mineras están exterminando ecosistemas que serán irrecuperables, no es solo daño para esos territorios sino para toda la humanidad.
Nos Convocamos para compartir la centenaria experiencia de la CONMEMORACION DEL PARLAMENTO MAPUCHE KOZ-KOZ, que se esta realizando y finaliza el Viernes 18 de Enero de 2007 en la comuna de Panguipulli - Décima Región de Chile. Este Parlamento, para los mapuche del presente como lo describe una werken Mapuche, -significa que dejaremos patente la herencia que nos dejaron nuestros antepasados y se las entregaremos a nuestros hijos y a nuestros nietos, de lo contrario seriamos desagradecidos de nuestra ascendencia. Sería inconciencia, para nuestros hijos no proteger su futuro. Por lo tanto, estamos llamados a conmemorar el primer centenario del Parlamento Koz - Koz celebrado en enero de 1907, con una visión de un futuro mejor y existencia de pueblo-.
Nos convocamos con el apoyo y participación de La Coordinación de Organizaciones e Identidades Territoriales Mapuche que surge el año 2002 como respuesta a la necesidad surgida desde la propia dinámica del movimiento mapuche. En esta instancia convergen alrededor de 25 organizaciones que desarrollan trabajo en las regiones metropolitana, octava, novena y décima de Chile, cuyo propósito es contribuir a la formulación de un proyecto político que permita la reconstrucción como sociedad mapuche y la autonomía como pueblo.
Nos convocamos junto a Carmen Curihuentro Llancaleo quien a nombre de la Corporación de Desarrollo y Comunicaciones Mapuche Xeg-Xeg de visita en Australia, quien a la vez representa La Coordinación de Organizaciones e Identidades Territoriales Mapuche, quién compartirá con nosotros la visión del Mundo Mapuche y lo resuelto en el Parlamento Koz-Koz.
Convocándonos:
La Coordinación de Organizaciones e Identidades Territoriales Mapuche
Red Chilena de Solidaridad Popular e Indígena
Apoyado por: Latin American Solidarity Network (LASNET)
[Red de Solidaridad con los pueblos Latinoamericanos]
Todos los interesados son más que bienvenidos
Consultas de lugar y dirección del encuentro visite la Web: www.redchilena.org
Saludos
Red Chilena de Solidaridad Popular e Indígena
0402 754 818