Ante la premeditada acción de parte del gobernador de Malleco Rubén Quilapi y la violenta detención con resultados de heridos a balas en contra de las familias de la Comunidad Mapuche de Temucuicui, el Consejo de Todas las Tierras, emite la siguiente declaración. CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS Wallmapuche, Temuco, 08 de diciembre de 2006 (2006-12-8)

Centro de Documentación Mapuche Documentation Center

DECLARACION PUBLICA

CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS

Wallmapuche, Temuco, 08 de diciembre de 2006

AGRESION, DETENCIÓN MASIVA Y HERIDOS A BALAS EN COMUNIDAD MAPUCHE DE TEMUCUICUI

 

Ante la premeditada acción de parte del gobernador de Malleco Rubén Quilapi y la violenta detención con resultados de heridos a balas en contra de las familias de la Comunidad Mapuche de Temucuicui, el Consejo de Todas las Tierras, emite la siguiente declaración.

1.- Lamentamos que el Gobernador de Malleco Rubén Quilapi, haya participado activamente en la estrategia de violencia y detención en contra de los Comuneros de Temucuicui. Sin embargo, esta decisión había sido anunciada por la dirección IX región del Partido Socialista, quien en declaración publica había amenazado a la comunidad de Temucuicui que serían objetos de allanamientos, detención y otras medidas propias de persecución.

2.- Cabe recordar que una parte de la comunidad Mapuche de Temucuicui, ha conseguido disponer de un plan de generación de empleos, a raíz de un allanamiento masivo efectuado en el mes de mayo 2005, oportunidad en donde la ex gobernadora Tamara Carvajal, verifico la destrucción de alrededor de 50 viviendas, particularmente las puertas y ventanas. Pero además en dicho allanamiento se llevaron las herramientas de trabajo como fueron 20 hachas y tres motosierras. En vista a la injustificada destrucción de los instrumentos de trabajo, la ex gobernadora propuso una indemnización por el daño causado otorgando unos cupos de generación de empleos.

3.- Los testimonios de las familias Mapuche dan cuenta que “mientras se trasladaban de regreso a su comunidad fueron interceptados por un vehículo policial, quienes pidieron que se bajaran todos los pasajeros, mientras sucedía esta situación comenzaron inmediatamente a lanzar bombas lacrimógenas al interior del bus y al mismo tiempo comenzaron a disparar balines y perdigones por lo que resulto herido un niño de 7 años en su mano derecha, de la misma manera resultó herido su madre Erna Quidel.

4.- La violencia fue extrema que incluso, una camioneta de propiedad de Mario Nain, fue objeto de disparo únicamente porque en su interior trasladaba Mapuche del lugar y que no estaban participando de los hechos, la camioneta resulto destruida y con disparo de bala en un costado.-

5.- Para el Consejo de Todas las Tierras resulta inexplicable que si la policía buscaba a una persona claramente identificada por ellos, por qué desplegaron tanta represión en contra de otras personas que no tienen absoluta relación con los hechos que se investigan, incluso resultan gravemente heridos niños y mujeres que se trasladaban pacíficamente a sus domicilios, y también fue gravemente heridos con tres balas en sus piernas Omar Huenchullan entre otros.

6.- El Consejo de Todas las tierras denuncia el proceso de militarización y la violencia institucional que esta propiciando el gobierno Chileno en contra de los Mapuche. Estos nuevos hechos represivos ponen al descubierto que el Estado en su conjunto esta intensificando medidas represivas que vulneran los derechos humanos, por lo mismo, comienza una etapa de deslegitimidad de las instituciones estatales en vista que no garantizan los derechos del Pueblo Mapuche, no protege, ni da seguridad a las comunidades Mapuche en igualdad de condiciones que el resto de la población Chilena.

7.- La estrategia represiva del gobierno en contra de los Mapuche se condice totalmente con la falta de apoyo ante la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del mundo, que por falta de apoyo se pospuso su consideración en la Asamblea General de Naciones Unidas 2006.-

 

AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA

 

 

 

Enlace al artículo original.