Damos a conocer el Documento enviado al Secretario General de las Naciones Unidas, con copia remitida alos Presidentes de: Bolivia, Chile, Venezuela, Cuba y Argentina.Tilcara, 3 de noviembre de 2006.(Calendario Gregoriano) Secretario General de Las Naciones Unidas Hermano Kofi AnnanNaciones UnidasNueva York - EEUU. Referencia: Impugnación a la Declaración de losDerechos de los Pueblos Indígenas del Mundo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 29 dejunio de 2006, Nueva York – EEUUDe nuestra consideración:El Consejo del Movimiento Indígena en la Provincia deJujuy (MIJ), en el Estado Argentino, en el marco quereza el membrete, y nuestra inserción en el Convenio169/89, sobre Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo, de la OIT, ONU, en aplicación y cumplimiento de este instrumento jurídico internacional, nos dirigimos al Hermano Secretario General de las Naciones Unidas impugnando la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de junio de 2006, en Nueva York, EE.UU. Sujeta su resolución final a una posterior reunión de ese organismo mundial. Esta impugnación se basa en los siguientes puntos: Tilcara, 3 de noviembre de 2006.(Calendario Gregoriano) (2006-11-3)
COMUNICADO DE PRENSA
MOVIMIENTO INDÍGENA EN LA PROVINCIA DE JUJUY (MIJ)
Tilcara, 3 de noviembre de 2006.(Calendario Gregoriano)
Documento enviado al Secretario General de las Naciones Unidas, con copia remitida alos Presidentes de: Bolivia, Chile, Venezuela, Cuba y Argentina:
Secretario General de Las Naciones Unidas Hermano Kofi Annan
Naciones Unidas, Nueva York - EEUU.
Referencia: Impugnación a la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 29 de junio de 2006, Nueva York – EEUU
De nuestra consideración:
El Consejo del Movimiento Indígena en la Provincia deJujuy (MIJ), en el Estado Argentino, en el marco que reza el membrete, y nuestra inserción en el Convenio 169/89, sobre Derechos de los Pueblos Indígenas delMundo, de la OIT, ONU, en aplicación y cumplimiento de este instrumento jurídico internacional, nos dirigimos al Hermano Secretario General de las Naciones Unidas impugnando la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de junio de 2006, en Nueva York, EE.UU. Sujeta su resolución final a una posterior reunión de ese organismo mundial.
Esta impugnación se basa en los siguientes puntos:
1. Refutamos en que la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo, en el Articulo Primero, que invalida el total de la Declaración, se desnaturaliza el pensamiento Cósmico Milenario que sostenemos los Pueblos Indígenas, razón de nuestra presencia en las Naciones Unidas, al incorporar a través del vocablo INDIVIDUAL, (de manera sutil e ingeniosa) la doctrina del Liberalismo, sostén del Capitalismo, que esta asentada en la organización de vida de los Pueblos en gran parte de la sociedad del Mundo, en el concepto individual y la propiedad privada, que en la mayoría de las Constituciones de los Estados contienen esta idea, pues son liberales. Lo opuesto a lo comunitario y colectivo que sostenemos los indígenas.
2. El fundamento de nuestra presencia en las NacionesUnidas, Hermano Secretario General, radica en que sostenemos una visión distinta en la organización de vida de los Pueblos en el Mundo, si así no fuere ¿Cuales la razón de nuestra presencia en las NacionesUnidas como Pueblos Indígenas?, estaríamos incorporados como Liberales o Marxistas. Y Cual es esa diferencia, para ello debemos dejar la hipocresía y explicar con claridad y sencillez esta realidad que vivimos los Pueblos del Mundo, El liberalismo sostiene la Privatización Total de los Medios de Producción, elMarxismo la Socialización de los Medios de Produccióny nosotros los Cósmicos, los Medios de Producción son Comunitarios y Colectivos, allí están las diferencias,y en este marco, la razón de la crisis actual, con los enfrentamientos por el control en el Mundo de los Recursos Naturales renovables y no renovables, para nosotros estas políticas ideológicas distintas son las que intervienen y se aplican en estas acciones. Somos Comunitarios y Colectivos por que es un acto de la Naturaleza de manera permanente, los elementos que generan vida no prescinden uno del otro, no es invento del hombre ser comunitario y colectivo, es la naturaleza - cósmica que funciona en ese orden y nosotros como parte de ella nos ordenamos de ese sistema cósmico.
3. Nuestro Pensamiento la Naturaleza – Cósmica, Hermano Secretario General, tiene estructura propia, en lo Ideológico, Político, Filosófico - Amautico y Espiritual- Comunitario, y que están constituidos por los elementos que generan vida y estos son: SOL,TIERRA AIRE Y AGUA, sin ellos no existimos, esto afirma la cultura e identidad Cósmica de Origen de los Pueblos Indígenas. Pensamiento que generaron los indígenas, aplicable por toda la Humanidad del Planeta Tierra sin distinción de color de piel, ni nombre ni apellido, no somos racistas, menos hipócritas, la Naturaleza - Cósmica no excluye a nadie, el Sol sale para todos, el Aire es para todos, el Agua es para todos, la Tierra también es para todos. Todos somos Hermanos, nada mas que en estados diferentes, como elementos del ordenamiento energético de la dualidad cósmica permanente, eterna. Estas razones de ser todos elementos energéticos, explican el ser todos Hermanos como parte de la PACHA (ELTODO), (Universo). La síntesis del Pensamiento Cósmico esta en LA PACHAMAMA!!!!, nuestro Culto y Espiritualidad Comunitaria que en un solo vocablo concentra los cuatro elementos que generan vida (Como manifestación en los Pueblos del Tawantinsuyo). Esto somos los Pueblos Indígenas.
4. En estas explicaciones puntuales, Hermano Secretario General, están las diferencias sobre la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para luego en una posterior reuniónde ese organismo internacional, tener la resolución final. Nosotros los Pueblos Indígenas que sostenemos el Pensamiento la Naturaleza-Cósmica, queremos una Declaración de las Naciones Unidas, en el Marco ideológico y político propio de ello se trata, sin confusión de pensamientos como se pregona, sin interferencias ideológicas, con claridad, lo que somos los Pueblos Indígenas, lo que no significa aislarnos,separarnos, sino todo lo contrario, es acordar políticas en el camino de la transición entre visiones diferentes, rompiendo la hipocresía, es lo que precisa y pide la Humanidad. Lo DEMOCRATICO para nosotros los Indígenas es la participación de las cosmovisiones diferentes. El Hermano Carlos Batzin,del Pueblo Maya (Guatemala), en el encuentro continental de los Pueblos Indígenas realizado en la Paz, Bolivia del 8 al 12 de octubre del 2006. Muy bien señaló. “Que los Pueblos Indígenas tenemos INTERMEDIARIOS, que se adjudican representarnos y orientarnos”. Y allí en la plenaria el compromiso publico del MIJ de impugnar la Declaración. Por todo lo manifestado debe concretarse de manera inmediata, urgente el reconocimiento oficial de nuestro Pensamiento LA NATURALEZA-CÓSMICA por las Instituciones y los Estados del Mundo, no queremos ser ni mas ni menos que los hermanos Liberales yMarxistas, sino iguales, será un acto de justicia y de corrección de la historia.
5. Cave la oportunidad, Hermano Secretario General, solicitar que el Movimiento Indígena en la Provincia de Jujuy (MIJ), tenga la posibilidad de ampliar la Gran labor realizada por nuestros Hermanos Indígenas en las Naciones Unidas durante mas de 20 años, sobre el pensamiento ideológico, político, filosófico-amautico y espiritual - comunitario, la naturaleza-cósmica, que incluye la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo. A los fines que corresponda. Sin otro particular reciba de todos nosotros un saludo fraterno.
Gerónimo Álvarez Prado
Orientador Indígena MIJ e integra el Concejo de Mayores de MIJ, ORINPUKO, CKOA Bs.As.
Ing Ricardo Julián ApazaIntegra el grupo de apoyo al MIJ
Dirección:Movimiento Indígena en Jujuy (MIJ),
Calle Alverro 673 CP. 4624 – Tilcara – Jujuy – Argentina
Teléfono: 00 54 – 388 – 495 - 5079
MOVIMIENTO INDÍGENA EN LA PROVINCIA DE JUJUY (MIJ)
SOSTENEDOR DE NUESTRA CIVILIZACION CULTURAL: EL PENSAMIENTO LA NATURALEZA – CÓSMICA, DE ESTRUCTURA PROPIA, EN LO IDEOLÓGICO, POLÍTICO, FILOSOFICO - AMAUTICO Y ESPIRITUAL COMUNITARIO. EL MIJ ASUME Y DIFUNDE ESTA PROPUESTA MILENARIA ADHERIDO AL CONCEJO INDIO DE SUD AMERICA (CISA)
Reorganizado el 20 de Febrero de 2002, en la Comunidad de Chaupi Rodeo, Dpto. de Humahuaca – Jujuy - Argentina -Alverro 673 – CP 4624 - Tilcara - Jujuy – Argentina – Tel/fax 0054 - 388 - 495 -5079 email: