Comunicado Público: Repudiamos el nuevo intento que pretende realizar la iglesia católica. La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los 4 puntos de la tierra) y la Asociación de estudiantes Mapuche del Instituto Nacional informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: 1 de diciembre de 2000

Comunicado Público
Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
Asociación de Estudiantes Mapuche del Instituto Nacional
Repudiamos el nuevo intento que pretende realizar la iglesia católica


La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu (de los 4 puntos de la tierra) y la Asociación de estudiantes Mapuche del Instituto Nacional informa a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

Repudiamos el nuevo intento que pretende realizar la iglesia católica en orden a establecer una versión sesgada y falsa de la verdad histórica al reconocer ciertos
"pecados de omisión" por parte de la iglesia y los hombres que la componen.

Este intento por tergiversar la realidad cumple dos objetivos de fondo:

  1. - Establecer una verdad histórica en la que se oculte el carácter genocida de la conquista y posterior creación del Estado chileno, haciendo creer que la relación existente entre la sociedad chilena y la iglesia con la Nación Mapuche es de igualdad y armonía desconociendo su carácter racista y opresor.


2 .- Crear las condiciones sociales y culturales para dar un mayor impulso al nuevo proceso de evangelización , proceso que en la práctica es racista y opresor ya que considera a nuestro pueblo como objeto de evangelización y no reconoce nuestra propia filosofía y religión mapuche. De lograrse este segundo objetivo señalamos que es nuestra propia cultura y esencia la que se pierde irremediablemente , aunque para lograr esta evangelización, sean algunas personas de origen mapuche las que lleven adelante este evangelio y legitimen esta nueva cruzada de la Iglesia en la población Mapuche.

Cuestionamos seriamente las intenciones manifestadas por la conferencia episcopal de Chile, ya que pretende desconocer su directa y abierta complicidad en el genocidio y robo , en la que tuvo participación de la cual fuimos víctimas. Esto se manifiesta en su declaración de reconocer sus “pecados “ sólo de los últimos 190 años.

La Iglesia debe responder por el robo de nuestras tierras, que le permitieron construir su imperio económico y comercial que financió las campañas del ejercito de conquista . La Iglesia debe señalar cuantas miles de hectáreas robó a nuestra Nación y cuantas está dispuesta a devolver como un mínimo gesto de reparación y de autentico arrepentimiento.

Debe reconocer que legitimó la violación de cientos y miles de mujeres Mapuche; permitió que llevaran a la hoguera y ensartaran en lanzas a miles de niños y recién nacidos Mapuche. Bendijo igualmente las torturas y suplicios, a que eran sometidos nuestros hermanos con el fin de doblegarlos en su resistencia heroica y libertaria.

Debe reconocer que permitió la esclavitud y alentó el exterminio y genocidio de todo un pueblo en nombre del progreso y del evangelio cristiano.

Para que la Iglesia pueda mirar de frente al pueblo Mapuche deber reconocer y pedir un autentico perdón por lo anterior y exigir a las autoridades, que se nos devuelvan nuestras tierras partiendo por devolver las que ellas nos robó y se ponga fin a la persecución de nuestros hermanos en las comunidades en conflicto sumándose a la exigencia de liberar a nuestros hermanos presos políticos mapuche.

Pero lo más importante y que hablaría de un real arrepentimiento por los crímenes cometidos es relacionarse de ahora en adelante en un plano de igualdad con la religión y autoridades religiosas Mapuche (Machi) esto pasa por no evangelizar a la población Mapuche y permitir con un criterio de reparación histórica por los crímenes cometidos, que la religión Mapuche se desarrolle y crezca sin elementos externos que dificulten su desenvolvimiento como es la religión católica.

Queremos manifestar que respetamos cualquier sentimiento religioso siempre y cuando también se respete el nuestro. Lo que aquí cuestionamos es el accionar de personas e instituciones que se dicen seguidores y representantes de la doctrina cristiana.

Sólo queremos entregar una opinión y los antecedentes básicos que permitan a los Mapuche y a la opinión pública contar con los elementos de juicio para entender nuestra compleja realidad.

A modo de ejemplo los siguientes párrafos permitirán ilustrar y hacer entender el porqué de nuestras molestias y repudio a este lavado de imagen dela iglesia contemporánea.

LA IGLESIA COMO FINANCISTA DE L GENOCIDIO
“ Con Valdivia entraron en 1541 un cura y 3 clérigos: Diego Pérez, Juan Lobo y Rodrigo González Marmolejo. El primero se volvió poco tiempo después al Perú con una regular fortuna, habiendo vendido a Valdivia al contado los bienes que tenía en Chile. Juan Lobo, que era a la vez un esforzado guerrero, tuvo encomienda de indios y beneficiaba lavaderos de oro, y fue uno de los que prestaban dinero a Valdivia en sus apuros para enviar a pedir nuevos socorros al Perú. Rodrigo González Marmolejo primer cura y más tarde primer obispo de Santiago tuvo también encomienda de indios, y tenía crianza de caballos, que le daba buen provecho , y fue además uno de los prestamistas de Valdivia en varias ocasiones.

El clérigo Francisco Gonzalo Yañez , que vino a Chile en 1543 con Monroy, y que también fue cura de Santiago, trajo una buena fortuna adquirida en las minas de porco, y pudo prestar a Valdivia cantidades considerables de dinero para financiar la invasión de Chile. “Jorge Randolph “ Las guerras de Arauco “ página 15.

LA IGLESIA Y SU PARTICIPACION CRIMINAL DIRECTA.

En el 1600 se creaba una Junta de guerra al interior del Consejo de indias, este consejo tenía a su cargo la dirección militar, económica y administrativa de la guerra en contra de nuestra nación. Este consejo estaba compuesto por cardenales , obispos y teólogos además de civiles .En esta época el presidente del Consejo era el obispo Paulo de Laguna. En Chile el obispo Reginaldo de Lizárraga era miembro del Consejo de Guerra establecido en Concepción.
De esta manera la iglesia no sólo participaba del genocidio sino que además la dirigía en sus más mínimos detalles, resulta ilustrador de lo anterior lac arta enviada por Fray Reginaldo de Lizarraga al rey a propósito de la guerra de arauco y su manera de hacerla más eficaz.

“ Vuestra alteza se sirva de una vez concluir con ella, y ahorrarse mucha gente y gastos de vuestra real hacienda, porque enviar cada año socorro, todo se gasta y es de poco efecto”.

Luego propone emplear el mismo método que en las guerras de Granada y Aragón , que fue el aniquilamiento más despiadado y el exterminio total de las fuerzas enemigas , para terminar de una vez con la resistencia Mapuche, luego agrega...” Si vuestra alteza fuese servido hacer otro tanto con este reino , darase fin a la guerra que a más de 40 años que persevera”... finalmente concluye diciendo “Dilatando la guerra, los enemigos se hacen más soldados y nos tienen en menos “. ( Barros Aranas, tom. 111, pág., 436 ).

También en el plano bélico tuvo participación como lo ilustra el accionar de Fray Antonio Rondon , provincial de la orden de los mercenarios: “ les decía misa, confesaba y comulgaba, haciendo de ordinario oraciones , y como soldado tomaba las armas todas las veces que se ofrecía” , combinando sus oraciones con lanzadas y arcabuzazos contra las aguerridas tropas de Colo Colo.”

LA IGLESIA COMO SUSTENTADORA IDEOLOGICA DEL GENOCIDIO Y LA USURPACION.

El Papa Paulo V, tratando de dar un impulso al robo y al genocidio de que éramos objeto resolvió conceder indulgencia a los colonizadores que hacían la guerra contra los mapuche, de esta manera su bendición estimuló vivamente a los criminales que en Chile dirigían y ejecutaban la guerra de exterminio, citemos a modo de ejemplo. “ Asimismo , escribía García Ramón , se recibió el breve de las grandísimas indulgencias que Su Santidad concedió a los que servimos a Vuestra majestad católica en esta guerra , lo cual se estima y venera por la obra de más piedad y bien que podíamos recibir , con que quedan los soldados tan contentos y animados que es para dar gracias a Dios y a vuestra majestad.... yo quedo con esto contento en sumo grado porque echo de ver por ello que está ya justificada la guerra que aquí se hace a estos bárbaros.

De esta manera el Papa otorgaba la absolución de sus pecados a todos los que cayeran combatiendo contra los bárbaros por la gloria de Dios “.

La Iglesia igualmente justificó y apoyó establecer el régimen jurídico de esclavitud de los Mapuche a través de Melchor Calderón y el Padre Luis de Valdivia poniendo como único reparo que fueren mayores de diez años y medio los varones y las mujeres de nueve y medio.

Como podrán apreciar no se trató de sólo de faltas y omisiones sino decrímenes espantosos en los que estuvo directa e indirectamente involucrada la Iglesia Católica con el objetivo de usurpar nuestras tierras y someter a nuestro Pueblo.
Repudiamos este falso arrepentimiento y esperamos que nuestro repudio sirva para formarse un juicio crítico e informado de una verdad histórica que pretende establecer a espaldas y excluyendo la visión de los Mapuche.

MELI WIXAN MAPU

ASOCIACION ESTUDIANTES MAPUCHE INSTITUTO NACIONAL

Jeannette Paillan
GRUPO DE COMUNICACION MAPUCHE
LULUL MAWIDHA
Fono/fax: 562- 2714845