Hacemos un llamado a las autoridades a que se desistan de aplicarnos la Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de los que estamos detenidos y de nuestro pueblo en general. Como también quienes han solidarizado con nosotros, a que hagan más efectivo su gestión para que el gobierno se desista de la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Temuko, 31 de Diciembre de 1997.

Temuko, 31 de Diciembre de 1997.
A los Medios de Comunicaciones y a la opinión pública, Comunicamos lo siguiente:

Que nuestro ánimo está vivo para seguir el proceso de restitución de nuestro territorio, pero debemos trabajar también para informar que nuestra lucha no es por pasión, sino porque está en peligro la sobrevivencia de nuestra cultura y de nuestro pueblo.

Además informamos que nosotros nunca hemos sido violentista ni terrorista como nos califican, sólo queremos defender lo que por historia nos pertenece, para volver a vivir en armonía con nuestra cultura y con la dignidad que nos merecemos como seres humanos.

Comunicamos además, que estamos muy dolido con la situación que ha ocurrido en México con nuestros hermanos indígenas, con ello queda en evidencia una vez más que somos víctima de un atropello de parte del Estado. Estos no quieren reconocer los derechos de nuestros pueblos indígenas existente. En Chile estamos en las mismas circunstancias, el Estado al no querer
reconocernos como pueblo originario, sólo continúa llevándonos a la extrema pobreza y discriminación, esto ha quedado demostrado ahora al aplicarnos la Ley de Seguridad Interior del Estado; calificándonos un peligro para la sociedad. Creemos categóricamente que hay una equivocación de parte del Estado, ya que se trata de un problema entre particulares, empresario forestales y comunidades mapuche.

El Alcalde Rolando Flores, avala la represión del Estado en contra de los Mapuche. Al abordar el conflicto "Lumaco" donde se refiere que hemos sido utilizado por organizaciones u otros grupos; pensamos que habló fuera de contexto al referirse a la problemática que afecta a nuestras comunidades. Además él en la práctica ha demostrado claramente que no le interesan los problemas mapuche.

El pronunciamiento que ha hecho el organismos del Estado "Conadi" lo consideramos fuera de toda realidad, por otro lado el Sr. Alonqueo nunca ha estado en contacto algunos con las comunidades de Pilinmapu y Pichilonkoyan; por tanto, desconoce nuestra realidad. Queremos comunicar también que nuestras comunidades son autónoma en sus decisiones y que les quede claro que no somos instrumento de organizaciones u otro grupo de ninguna índole.

Hacemos un llamado a las autoridades a que se desistan de aplicarnos la Ley de Seguridad Interior del Estado en contra de los que estamos detenidos y de nuestro pueblo en general. Como también quienes han solidarizado con nosotros, a que hagan más efectivo su gestión para que el gobierno se desista de la aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Finalmente, desde la cárcel de Temuko, les enviamos un caluroso y fraterno saludo para el año 1998, a todos quienes nos escuchan y solidarizan con nuestra causa mapuche

MAPUCHE DE LUMAKO DETENIDOS EN LA CARCEL DE TEMUKO
TEMUKO, Diciembre 31 de 1997.